Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Imagen de la Bolsa de Madrid. / Foto: Archivo | Vídeo: Europa Press
MERCADOS | MADRID

El Ibex se dispara un 3,59% impulsado por la buena acogida a la emisión de deuda

Las buenas sensaciones se apoderan de los inversores, después de la extraordinaria acogida del mercado a la nueva colocación de bonos

AGENCIAS
MADRIDActualizado:

La Bolsa española ha subido el 3,59%, la quinta mayor alza del año, y recupera el nivel de los 9.600 puntos, impulsada por la apertura en positivo de Wall Street y la buena acogida que ha recibido la emisión sindicada realizada por el Tesoro español. Así, el índice de referencia de la Bolsa española, el Ibex-35, ha avanzado 333,50 puntos hasta los 9.615 puntos, con lo que las pérdidas anuales se reducen al 19,47%.

El parqué madrileño comenzó la jornada al alza y su principal indicador, el Ibex-35, subía casi 1% gracias al empuje de todos los pesos pesados del mercado, y después de que en la pasada sesión, el parqué español fuese el único europeo que registró ganancias. Esta fuerza mostrada por las principales cotizadas en la apertura se mantuvo también a mediodía, lo que contribuyó a que el mercado español se situara por encima de los 9.500 puntos, al subir el 2,97% en ese momento.

A este tono positivo contribuyó la buena acogida que tuvo la emisión sindicada de bonos a diez años que realizó hoy el Tesoro español en la que se recibieron órdenes de inversores por más de 13.000 millones de euros y en la que se colocaron 6.000 millones de euros, según fuentes del mercado. Hoy también favoreció a los mercados la apertura en positivo de Wall Street, que abría con avances tras celebrar ayer el Día de la Independencia.

Y es que la Bolsa estadounidense ha reanudado el trabajo con un tono mucho más positivo que la pasada semana, ya que finalizó las últimas siete sesiones en negativo. No obstante, los datos publicados en Estados Unidos sobre actividad en el sector de los servicios, que avanzó por sexto mes consecutivo aunque a menor ritmo, hicieron que las Bolsas redujeran sus ganancias. Así, la Bolsa española finalizó en los 9.615 puntos tras haber alcanzado casi los 9.700.

No obstante, durante toda la sesión, el parqué español destacó sobre el resto de mercados del Viejo Continente, que también han registrado ganancias de forma generalizada y que casi han alcanzado el 3%. Finalmente, la Bolsa de Nueva York perdió fuerza a medida que se acercaba el cierre, lo que no impidió que el Dow Jones de Industriales finalizase con un alza del 0,59%.

Los grandes valores, al alza

En España, todos los grandes valores del Ibex subieron: Santander se revalorizó el 6,06%; BBVA, el 3,89%; Repsol YPF, el 2,86%; Iberdrola, el 3,05% y Telefónica, el 2,51% En el lado de las ganancias, destacó la subida de Telecinco, que ganó el 6,79%; seguida de Santander (6,06%); Abertis, el 5,68% y ArcelorMittal, con el 5,59%. Solo Acciona registró pérdidas hoy, al bajar el 0,81%.

En el mercado continuo, Monteballito registró la mayor subida, el 8,81%; en tanto que Antena 3 lo hizo el 6,16%. La Seda de Barcelona volvió a ser un día más la que registró mayores pérdidas, el 14,20%, después de que en la pasada jornada volviera al mercado con una caída del 52,35% tras un año de suspensión bursátil.

La rentabilidad de la deuda española a largo plazo bajó 7 centésimas y se situó en el 4,675%, en tanto que el efectivo negociado en el mercado continuo se situó en 3.800 millones, de los que cerca de 1.700 millones procedieron de operaciones efectuadas por inversores institucionales.