Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Antonio Iriondo, flanqueado por Manuel Leira (i) y José Tréllez (d), fue presentado ayer en la nueva sede social. :: LA VOZ
LA PRÓRROGA

«Quiero alimentar la ilusión en La Isla»

El vasco vuelve con las energías renovadas y prefiere no mirar al pasado

Actualizado:

La suya es una historia de amor y odio. Más bien, de lo primero. Antonio Iriondo volverá a ser el entrenador del San Fernando la próxima temporada. Trabajará de nuevo en un banquillo que conoce y que le ha dado muchas alegrías y algún que otro revés. Pero el vasco cuenta con energías renovadas y prefiere no mirar al pasado. Llega con muchas ganas de trabajar en un proyecto ambicioso que mire hacia el ascenso, con el deseo de mantener viva la ilusión de los que han sido siempre fieles al equipo y reactivarla en los que la perdieron tras los acontecimientos pasados. Emprenderá una tercera etapa en la que espera corresponder con resultados el respaldo que siente por parte de la gente. Ayer se presentó a las 12 del mediodía en la nueva sede social para ponerse lo antes posible a trabajar en la preparación de la nueva campaña.

-Será esta su tercera etapa en el banquillo del San Fernando. ¿Con qué sensaciones afronta su regreso?

-Con mucha ilusión. Tengo un montón de ganas de volver a trabajar en este equipo e intentar ascender de categoría.

-Aún es posible que se produzca la sorpresa y sea en Tercera donde milite el equipo la próxima campaña si finalmente se da algún descenso administrativo. ¿Es un inconveniente no saber todavía donde se va a competir?

-Es muy probable que así sea porque hay muchos clubes ahogados en deudas y es posible que alguno desaparezca. Eso no se va a saber hasta el 31 de este mes. Habrá que hacer un equipo pendientes de lo que ocurra y que sea competitivo en ambas categorías.

-La diferencia entre Tercera y Primera Andaluza es considerable. La intensidad competitiva de los clubes, los campos, los árbitros...

-Es muy diferente. Todo cambia. Son distintos objetivos. Indudablemente en Tercera el nivel es más alto y las expectativas son mayores.

-Pese a que su última salida fue desafortunada, lo cierto es que en San Fernando genera ilusión el nombre de Antonio Iriondo...

-Y yo quiero alimentar la ilusión que esa gente tiene en mí. Habrá quien esté a mi favor y quien no. Y el que no lo esté está en su derecho y hay que respetarlo. Pero sé que son más los que me quieren. Si no no se me ocurriría volver. Cuando me fui noté el calor de la gente hasta el punto de que me nombraron cañaílla. Eso para mí fue una gran satisfacción.

-¿Se siente un cañaílla más?

-Ese apelativo no me lo puedo otorgar a mí mismo.

-¿Cómo le fue en Toledo?

-Todas las experiencias enseñan, pero no me gusta recrearme en el pasado. Cuando llegué fuimos capaces de ganar siete partidos, haciendo un fútbol bueno. Incluso las perspectivas eran de estar arriba. Pero ocurrieron cosas que ni yo mismo me creo y que prefiero olvidarlas que hicieron que la dinámica cambiase. En siete partidos no fuimos capaces de sacar ni un solo punto y eso no es normal. Pero ya digo que prefiero no mirar al pasado.

-¿Tampoco lo mira respecto a lo que le sucedió en la que vuelve a ser su casa?

-El tiempo pone las cosas en su sitio. He vivido momentos distintos aquí y de todos he aprendido mucho. Lo impotante es que ahora empiezo de cero y con las mismas ganas o más que antes. Con el equipo que ascendió a Segunda B tuvimos muchos problemas porque no cobrábamos. Incluso a pesar de salir perdiendo acepté formar parte del nuevo proyecto del club porque entendía que era lo mejor que podía suceder. Asumes que el perjuicio ya está hecho y que tu deuda no hay manera de cobrarla porque no hay dinero. La única posibilidad de saldarla es generando de nuevo la ilusión y enganchando a la gente.

-Una parte de culpa de que esa llama siga encendida es que ahora sí se mira a la gente de la casa...

-Cada uno tiene su estilo propio y, de alguna forma, siempre he tratado de enseñar lo que sé en todos los sitios en los que he estado. Contar con la cantera siempre es importante, aunque es distinto a trabajar con la cantera. Conmigo jugarán los mejores, independientemente de lo que ponga su carné de identidad. Los resultados mandan y lo que tiene que hacer el primer equipo es ganar partidos. A partir de ahí, cualquiera que responda estará en el campo.