Bajo el peso de la historia
Uruguay y Holanda se retan para desempolvar las páginas gloriosas de su pasado en busca de la final del Mundial
CIUDAD DEL CABO.Actualizado:Uruguay y Holanda se retan hoy en Ciudad del Cabo para desempolvar las amarillentas páginas gloriosas de sus viejas enciclopedias futbolísticas. 'La Celeste', campeona del mundo en 1930 y 1950, ha tardado 40 años en disputar su quinta semifinal, nivel que alcanzó por última vez en México-70. Los holandeses arrastran el pesado lastre del legendario 'fútbol total' practicado en los años 1970 por Cruyff, Neeskens o Rep, subcampeones en 1974 y 1978.
Su cita de esta noche para la semifinal en el estadio Green Point representa el quinto enfrentamiento de ambas selecciones a lo largo de la historia. Sin ningún empate en el balance, los americanos se impusieron en tres ocasiones pero los holandeses ganaron el único partido celebrado en el marco de un Mundial. Dos tantos de Johnny Rep, máximo goleador holandés en la Copa del Mundo, ofrecieron la victoria a la 'Naranja Mecánica' en el torneo de 1974. Aquella derrota fue uno los trece partidos mundialistas perdidos por Uruguay ante equipos europeos en los últimos 40 años. El combinado charrúa no vence a una selección del viejo continente desde su victoria sobre la Unión Soviética en el Mundial de México.
El otro gran equipo holandés de la historia, campeón de Europa en 1988, tampoco logró coronarse con el cetro mundial. Y la generación posterior, los De Boer, Bergkamp, Seedorf y Kluivert, cayeron por penaltis (4-2) ante Brasil tras haber terminado la prórroga empatados a uno en las semifinales de Francia-98.
Uruguay, primer campeón en los anales de los Mundiales y última selección en sacar billete para Sudáfrica, llega a la antesala de la final con la baja de Luis Suárez, el delantero acostumbrado a desestabilizar a las defensas holandesas con el Ajax de Ámsterdam. Está suspendido por su 'mano de Dios', calificada de 'mano del diablo' por la prensa sudafricana, que impidió entrar en la portería el balón con el que Ghana iba a clasificarse en los últimos instantes de la prórroga en cuartos de final.
El seleccionador de Uruguay, Óscar Tabárez, se negó a adelantar el once titular enojado porque «algunos periodistas deportivos juegan a corresponsales de guerra o espías» y filmó el entrenamiento a puerta cerrada. Pero se espera el regreso de Godín, el estreno de Martín Cáceres y un dúo atacante formado por Forlán y Cavani mientras es dudoso el capitán Diego Lugano, con la rodilla dañada.
En Holanda, que lleva 24 partidos imbatida y es la única firmante de cinco victorias consecutivas en Sudáfrica, el seleccionador Bert van Marwijk sólo introducirá modificaciones por obligación. Khalid Boulahrouz y Demy de Zeeuw sustituirán en el lateral derecho y en el doble pivote a Gregory van der Wiel y a Nigel de Jong, suspendidos por acumulación de dos tarjetas amarillas. Las molestias en el codo izquierdo no impedirán seguir en el once titular a Van Persie, a pesar de las críticas por su excesiva locuacidad.