PAN Y CIRCO

DE ESTO COME EL FÚTBOL

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Me río cuando veo la que le están dando al bueno de Maradona por la que ha montado en Sudáfrica. Me hacen gracia los que se rasgan las vestiduras. El 'Diego' fue siempre un mito sobre el césped pero también un vanidoso maleducado. A nadie le puede sorprender ya. En parte, su sinvergonzonería es lo que ha seguido alimentando su figura, porque al fin y al cabo no deja de ser un juguete roto. Tampoco puedo evitar sorprenderme de los que se afanan en criticar cada gesto de Cristiano Ronaldo, su postureo, sus desplantes. Que la gente verdaderamente sienta como su causa eso de dejarle claro en cada estadio que pisa que no deja de ser un niñato. Al fin y al cabo, esa es la imagen que vende.

Y es que este Mundial está dando mucho juego. ¡Qué bueno cuando escupió a la cámara! ¡Qué divertido verle quejarse por todo, menospreciar a sus compañeros y poner en entredicho las órdenes de su seleccionador! Prefiero la soberbia que la humilde hipocresía.

La misma que se me viene a la cabeza cuando leo las declaraciones de Blatter pidiendo disculpas a Inglaterra y a México por los errores arbitrales que le costaron la eliminación en octavos. Al parecer, la FIFA va a estudiar el método de incorporar la tecnología al deporte rey para evitar estos fiascos. Permítanme que tenga mis recelos. Es más. Creo que no me apetece un ojo de halcón detrás de la portería que finiquite de una repetición las polémicas sobre las que siempre se escriben páginas y páginas o se rellenan minutos y minutos de radio y televisión.

Se acabaría con una parte importante del espectáculo. A mí me apetece seguir llevándome las manos a la cabeza con estas barbaridades, tener el chascarrillo fácil en la esperada conversación futbolera del fin de semana con amigos, criticar a quien me cae mal y endiosar a quien me apetezca. De alguna forma hay que pasar el rato. Esto también es fútbol. Una parte de su magia. Del circo de la era moderna. Eso sí, seamos serios. No perdamos el sueño. Que hay cosas que sí son de verdad importantes.