Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
PLAYAS | andalucía

Las playas andaluzas cuentan con aguas aptas para el baño

En todas las playas de la provincia de Cádiz presetan adecuadas condiciones sanitarias

EFE
AndalucíaActualizado:

Las aguas de baño de todas las playas andaluzas presentan unas adecuadas condiciones sanitarias, según el informe de la Consejería de Salud de la segunda quincena de junio, basado en los análisis realizados por la Secretaría General de Salud Pública y Participación en las playas censadas en Andalucía.

Andalucía es la comunidad autónoma con mayor longitud del litoral, con 581 kilómetros de costa, y número de playas, con 256 kilómetros, incluidas en un programa de vigilancia sanitaria, según ha informado la Consejería de Salud en un comunicado.

Por provincias, el agua de baño de las 53 playas de Cádiz presenta unas buenas condiciones sanitarias. La misma situación se encuentran en las 16 playas de Huelva, las 29 de Granada y las 75 de Almería, donde se ha levantado la prohibición de baño que existía sobre la playa de El Bobar.

Por su parte, las 81 playas de Málaga son aptas para el baño, aunque durante la inspección se observó abundancia de algas en descomposición en la playa de La Campana, en Mijas, y abundancia de sustancias tensiactivas en La Roda, en Estepona.

La Consejería de Salud publica con periodicidad quincenal un informe sobre la situación sanitaria de las aguas de baño de las playas andaluzas.

Los usuarios tienen acceso a esta actualización, que se realiza entre el 1 de junio y el 30 de septiembre, a través de las delegaciones de Salud, la página web de la Consejería (www.juntadeandalucia.es/salud), y en los municipios costeros.

Asimismo, los ayuntamientos son los responsables de ubicar carteles en las inmediaciones de las zonas de baño con la información relativa a la situación sanitaria de las aguas, así como los servicios y las infraestructuras existentes.