![](/cadiz/prensa/noticias/201007/05/fotos/2798254.jpg)
Una autovía prácticamente descartada
Fomento tiene casi decidido incluir el proyecto de la Jerez-Los Palacio en la lista de descartes por el recorte presupuestario
JEREZ. Actualizado: GuardarEl Ministro de Fomento, José Blanco, dejó claro tras su visita a Algeciras, donde asistió este pasado jueves a la inauguración del helipuerto, que tanto el AVE como el segundo puente de Cádiz son obras prioritarias en la provincia. Ya se había confirmado antes que el recorte presupuestario que van a sufrir la inversiones en infraestructuras no va a afectar al aeropuerto. Pero nada se ha mencionado sobre otras obras que no parecen tan prioritarias, como, por ejemplo, la autovía A-4 entre Jerez y Los Palacios. Y, según ha podido saber LA VOZ, Fomento podría haber descartado casi definitivamente su construcción.
Varias son las razones que podrían llevar al Ministerio a tomar esa decisión. En primer lugar, el gran recorte presupuestario que ha tenido que hacer debido al Plan de Ajuste aprobado el pasado 27 de mayo, que le lleva a reducir 3.200 millones de euros de los presupuestos de este año y otra cantidad parecida en 2011.
Replanteamiento
Esto, lógicamente, obliga a replantearse todo el programa de inversiones para los próximos cuatro años, y, como dijo José Blanco en su última comparencia en la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados, «hay que reprogramar la mayoría de las inversiones y reconsiderar las que no son imprescindibles; posponer nuevas licitaciones, demorar plazos de finalización de obras o suspender temporalmente actuaciones o anular contratos en ejecución».
El planteamiento está claro: toca ser «más exigente» en la selección de las infraestructuras que se van a acometer, primando aquellas que sean «estrictamente necesarias para su aportación a la competitividad o a la cohesión del territorio», según apuntan las fuentes consultadas por este medio.
Es más, en alguna declaración reciente del titular de Fomento, éste ha comentado que se estudia el aplazamiento de la construcción de nuevas autovías en los lugares que ya esté conectado por peaje. Y aquí es donde entra en juego el mencionado desdoble entre Jerez y Dos Hermanas. Se está abordando a través de dos actuaciones. Una es el tramo de la A-4 entre Jerez y Dos Hermanas-Los Palacios-Villafranca, que ya se ha licitado y se están realizando las expropiaciones. La otra, entre Los Palacios-Villafranca y Jerez, cuyo estudio informativo se aprobó en septiembre de 2009. Cuando se conoció el trazado por donde va a discurrir la carretera, dos ayuntamientos, el de Utrera y el de El Cuervo, presentaron un recurso contra el mismo que está a la espera de resolución.
Los plazos
Las mismas fuentes próximas a Fomento apuntan que si se tiene en cuenta, además, que al estudio informativo de una obra le debe seguir la declaración de impacto medioambiental, expropiaciones, la redacción de proyecto, la licitación y la adjudicación, estamos hablando de que esta carretera no estaría ejecutada hasta por lo menos el año 2015. Así que, si encima es de por sí candidata a sufrir un aplazamiento por el reseñado ajuste presupuestario, la conclusión es que no podría estar operativa antes de 2018. Y hay que tener en cuenta que en 2019 finaliza la concesión del peaje de la autopista AP-4 entre Jerez y Sevilla.
La clave es que responsables del Ministerio de Fomento tienen claro que no resulta lógico gastar un buen puñado de millones de euros en unos momentos en el que hay un importante ajuste presupuestario, y cuando no se va a poder contar con Fondos Estructurales después de 2013, para tener una carretera que no va estar finalizada antes de 2018. Esa misma lógica les dice que lo más responsable es no gastar nada y esperar un año más, a 2019, a que finalice la concesión del peaje y encontrarse entonces con una carretera liberalizada entre Jerez y Sevilla.