Ciudadanos

Un fuerte impacto en el sector del vino

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La pareja estaba muy vinculada al sector del vino, gracias al cual se habían hecho conocidos en El Puerto y Jerez. Entre los profesionales del campo planeaba ayer la incredulidad, y muchos de ellos recordaban que Francisco Galán aún seguía gestionando sus viñas, llevando sus trámites con las organizaciones y los contratos con las bodegas a las que surtía de mosto y vino fino. Su mujer tampoco era ajena a ese mundo, ya que era hermana de algunos de los representantes agrarios más conocidos de la provincia, en particular en el sector vitivinícola. No en vano, uno de los hermanos de Milagros, Francisco Galán, fue durante muchos años el presidente de Asevi, la sectorial de la vid dentro de Asaja Cádiz, y además fue uno de los promotores de esta patronal en la zona. Actualmente es vocal del Consejo Regulador del Vino de Jerez. Otro de sus hermanos, Manuel Galán, es un activo defensor de los intereses de los agricultores de El Puerto. Estos hermanos tienen una empresa en común, sita en El Puerto, que se dedica a gestionar todos sus negocios del campo, ya sea el caso de la vid o de otros cultivos como la remolacha. El matrimonio regentaba, además, una finca en Jerez (El Agostado) que alquilaban para celebraciones.