Un nuevo 'Sol' ilumina a La Mesa Redonda
El restaurante recibe este prestigioso reconocimiento de la Guía Repsol
Actualizado: GuardarEl restaurante de José Romero-Valdespino es uno de los templos del buen comer de la ciudad de Jerez, y uno de los mejores puntuados en todas las guías gastronómicas. La Mesa Redonda, pequeño, íntimo, coqueto y con una carta de vinos que hace verdadera justicia a los caldos de la tierra, apenas necesita presentación a estas alturas y son muchos los que saben el placer que se esconde en este establecimiento que se encuentra en la calle Manuel de la Quintana.
El prestigio de este restaurante que mantiene una clásica y acogedora decoración, con muebles que llegaron del salón de los Romero Valdespino López Carrizosa, ha escalado un puesto más después de que esta semana la Guía Repsol, junto a la Consejería de Turismo y la Real Academia Española de Gastronomía, le entregara uno de los Soles con los que ha reconocido a 27 restaurantes andaluces en 2010.
Durante un acto celebrado en Málaga se hizo entrega de los reconocimientos que premian la calidad y reconocen la categoría, y de paso se rindió homenaje a los mejores restauradores de Andalucía. Por categorías, Calima en Marbella, liderado por Dani García, vuelve a obtener tres soles; seguido de otros seis restaurantes con dos soles y 20 más que consiguen un sol.
La provincia de Cádiz es una de las que salió mejor parada en el reparto, ya que tiene dos restaurantes en la categoría de dos Soles: Aponiente y El Faro del Puerto, ambos en El Puerto. Pero, además, cuenta con otros seis restaurantes que han obtenido un Sol cada uno, entre ellos el mencionado La Mesa Redonda, y otros como Bajo de Guía, en Sanlúcar; Hacienda el Rosalejo, en Villamartín; Mesón el Copo, en Palmones- Los Barrios; y Ventorrillo del Chato, en Cádiz.
No es de extrañar que se haya querido destacar en laGuía Repsol a este restaurante jerezano abierto en 1986 y en el que el comensal se siente un poco como en casa en un salón que tiene apenas una decena de mesas, estupendamente vestidas y algunas incluso con sofás adaptados como sillas para comer. Lo que se transmite es calidez tanto en la decoración como en el trato por parte del servicio.
Y la carta es inmejorable, con platos en los que siempre se echa mano de los vinos y brandies del Marco de Jerez para su elaboración o su maridaje. Ésa es precisamente una de las marcas de la casa. En el otoño e invierno tiene carta especial de caza, y en primavera el atún de almadraba es uno de los reyes de su cocina. Siempre los mejores productos de la tierra.
Entre sus comensales más destacados se encuentra la Casa Real Española y ha recibido premios como la Placa del Grupo gastronómico Gaditano 1995, el Gorro Blanco del Gaitán y los Premios Nacionales de Gastronomía Plato de Oro 2001-2002. Y ahora, un Sol que le iluminará aún más el futuro.