![](/cadiz/prensa/noticias/201007/04/fotos/2790606.jpg)
El consuelo de Nelson Mandela
El Nobel de la Paz envía un mensaje de ánimo al jugador ghanés Gyan
Actualizado: GuardarNelson Mandela intentó un imposible: consolar a través de un mensaje al delantero ghanés Asamoah Gyan tras errar el penalti decisivo en el último minuto de la prórroga contra Uruguay. Horas después de haber transmitido una carta de apoyo al único equipo africano 'vivo', el premio Nobel de la Paz trató de animar al gran derrotado.
«Mandela quería que supiéramos que estaba orgulloso de nuestros jugadores y de Asamoha, de su esfuerzo y de lo que dio al equipo. Su apoyo es muy especial para todos», manifestó el presidente de la Federación Ghanesa, Kwesi Nyantakyi.
Gyan vivió la noche del viernes al sábado unos minutos que, sin duda, no olvidará jamás. Lloró por él, por su país y por África. Avanzó para marcar el que hubiera sido su quinta diana en la historia del torneo y el cuarto en Sudáfrica. Igualaría el récord de un africano en un Mundial, en posesión de Roger Milla, con cinco, en dos citas, la de Italia'90 y la de EEUU'94. Pero, sobre todo, tenía en sus botas el pase a la primera semifinal del continente negro.
El estadio Soccer City de Johannesburgo contenía la respiración, y cuando Gyan lanzó el balón... ¡Se estrelló en el larguero! Tras el fallo, el árbitro pito el final de la prórroga y el delantero de 24 años ocultó su cara con un gesto inconsolable. Se dirigió hacia las tribuna, con la mirada perdida, antes de recibir palabras de ánimo de sus compañeros de equipo.
«Me recuperaré, soy fuerte mentalmente», manifestó el delantero tras la eliminación de su combinado. «Tuve el coraje de tirar en la tanda, es normal, soy yo el lanzador del equipo», agregó, triste porque «los héroes» uruguayos fueran quienes se beneficiaron de su fallo.
Un capítulo se cierra
Tras consumarse la eliminación al fallar John Mensah y Adyah, Gyan cayó sobre el césped noqueado. Ningún de sus compañeros podía sacarle del estado de shock. Él abrió la cuenta goleadora de Ghana en el Mundial, al marcar contra la República Checa en Alemania'06. Tenía 20 años. «En ese gol, pienso todos los días», confió Gyan tiempo atrás. Cuando estoy bien, vuelvo a ver el vídeo. ¡Y cuando no estoy bien también!», según reveló el jugador.
En Sudáfrica, un capítulo de Ghana ha terminado. Se trata, tal vez, del más doloroso, porque los 'Black Stars' podrían haber hecho lo que no lograron Camerún en el 90 y Senegal en 2002. Llegar a las semifinales de una cita Mundialista para consagrar de una vez por todas el emergente fútbol africano. Probablemente, Gyan vuelva a ver su gol.