Los integrantes de la orquesta Beigberder posando con sus instrumentos en los Museos de La Atalaya. :: l. v.
Sociedad

La orquesta Beigbeder recorrerá Europa para ofrecer varios conciertos

La gira comenzará la próxima semana en París y continuará participando en el Festival de orquestas jóvenes en Eslovaquia

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La presidenta de la Asociación Musical Joven Orquesta de Cámara de Jerez 'Maestro Álvarez Beigbeder', Magdalena Garrido, junto a la alcaldesa Pilar Sánchez y la delegada de Cultura y Fiestas, Dolores Barroso, presentaron ayer la gira de conciertos que la Joven Orquesta Maestro Álvarez Beigbeder va a protagonizar durante este mes de julio en París, así como su participación en el Festival Europeo de Orquestas Jóvenes que tendrá lugar en Eslovaquia.

El primer dato destacado es que será la única Orquesta española que formará parte del Festival Europeo de Orquestas Jóvenes a celebrar en Kosice (Eslovaquia).

Del 9 hasta el 26 de julio, la Orquesta Joven de Jerez 'Álvarez Beigbeder' interpretará más de 10 conciertos en varios países de Europa.

A través de la Organización europea Eurochestries, la Asociación francesa Chevalier de Saint George y el Ayuntamiento de Neuilly sur Marne, la orquesta jerezana permanecerá del 9 al 14 en París.

El primero de los conciertos está previsto para el sábado 10 en el Museo Carnavalet, centro histórico parisino.

El domingo 11 el concierto es en Neuilly sur Marne, donde su alcalde Jacques Mahéas y Delegada de Cultura, Marcelline Fhaduile, cuentan anualmente con la Beigbeder en su programación cultural.

Posteriormente, el lunes 12 el concierto es en Bonneuil sur Marne y el 13 el concierto está previsto en el Ministerio de Ultramar, para distintas autoridades y personalidades parisinas.

La orquesta jerezana está preparando a fondo, con exhaustivos ensayos, el programa de música española y francesa que llevará a estos conciertos, y hacer honor al recién recibido Premio 'Promoción de la provincia y Andalucía en el exterior' que le otorgó el Instituto Andaluz de la Juventud.

Los jóvenes jerezanos tienen la oportunidad de compartir ensayos, conciertos, actividades e intercambio cultural con otros jóvenes representantes de Japón, Rusia, Armenia y Eslovaquia. Los distintos directores de cada una de las orquestas ponen sus diferentes enseñanzas al servicio de estos profesionales y casi profesionales de la música clásica.

Kosice

El concierto de presentación y clausura es en Kosice (Eslovaquia), otros conciertos son en distintas poblaciones cercanas, uno de ellos en Polonia y otro en Hungría.

Por parte, la Orquesta Beigbeder se va a promocionar el Concierto Jerez de guitarra flamenca y orquesta de Benito Lauret (guitarra José Manuel Delgado), obras con solista de flauta Ascensión Molina, solistas de violín, Nikolai Managadze, Lara Sansón y Salvador Molina; solista de viola Paloma Pérez; solistas de chelo Débora de la Fuente y Fernando Jurado y para el estreno de las obras 'Corralito' y 'Arde el albero', del guitarrista José Manuel Delgado, se ha contado con la orquestación de David Pablo Bellido. La Orquesta Beigbeder quiere coordinar la música clásica y el flamenco sinfónico con cante y baile.

Este importante acontecimiento para la jerezana Orquesta Beigbeder puede llevarse a cabo gracias a la Organización Eurochestries, y las colaboraciones del Injuve, Ayuntamientos de Jerez y París y la aportación de los propios músicos. Sin duda una gran oportunidad para nuestros músicos y una buena ocasión para difundir culturalmente el nombre de la ciudad de Jerez.

En agosto y en octubre, la orquesta Beigbeder tiene confirmadas dos salidas al extranjero, que anunciará próximamente.