Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Carlos Echevarría (derecha), gerente del proyecto, junto a los responsables de Acoje, Beam Global y el Ayuntamiento. :: javier fernández
Jerez

Cómo conocer Jerez en 24 horas

La ciudad cuenta con una nueva guía turística que ofrece un recorrido rápido por tiendas y restaurantesEsta publicación, que ha contado con el apoyo de Acoje y del Ayuntamiento, se distribuirá en unos 40 hoteles de la provincia

M. J. PACHECO
JEREZ.Actualizado:

A veces no hay tiempo de pararse a pensar, a recorrer los rincones con más encanto pero más recónditos de una ciudad, a tomarse con calma qué pasos dar para adentrarse en el espíritu de un lugar. Eso lo sabe bien Carlos Echevarría, gerente de la empresa que ha lanzado la nueva publicación turística con la que cuenta el sector en Jerez, y que hace apenas tres años editó sus primera guía, en este caso de Cádiz, dirigida a un público muy concreto: los cruceristas que desembarcan apenas unas horas en la ciudad y que necesitan una herramienta ágil y útil para sacarle el mayor jugo posible a su visita.

Tras esa experiencia nacida en 2007 que al principio se destinó a este público, pero que dado su éxito entre los hoteles de la provincia acabó siendo una herramienta más para estos establecimientos, Echevarría pensó que una ciudad con tantos recursos turísticos y culturales como Jerez debía contar con una publicación propia.

Es así como nace Jerez Guide Express, una guía en formato folleto que además de la información clave sobre el vino, el flamenco, los caballos, el patrimonio monumental también incluye consejos de ocio nocturno, un directorio de hoteles para el alojamiento. Eso sin olvidar la mención a los comercios más interesantes en los que se puede hacer compras, o los mejores restaurantes para comer. Y sin olvidar el plano de la ciudad y uno detalle del centro con los negocios destacados.

Echevarría explicó ayer durante la presentación de la Jerez Guide Express en las bodegas Fundador Pedro Domecq que está traducida a tres idiomas (español, inglés y alemán), que se van a editar 20.000 ejemplares por trimestre (para hacerla lo más actualizada posible) y que se podrá encontrar no sólo en los 40 hoteles de la provincia con los que tiene firmado acuerdos, sino también en las oficinas de turismo y en las tiendas de la red de la Asociación de Comerciantes de Jerez (Acoje), que ha colaborado de forma activa en este proyecto.

El presidente de la asociación de comerciantes, Fernando García, lo justificó explicando que «este aspecto de promoción entre los turistas es el paso que le faltaba por dar a Jerez Centro Comercial». «La ciudad y sus tiendas tienen mucho potencial, y por eso teníamos que estar en este proyecto», añadió.

Algo parecido recalcó María Eugenia Herrera, responsable de las relaciones públicas de Beam Global Jerez, que hizo hincapié en que «se trata de una guía fantástica para conocer y llegar a muchos de los mejores sitios de Jerez».

Por su parte, el delegado de Turismo, Juan Manuel García Bermúdez, consideró este proyecto «un trabajo pormenorizado y exhaustivo sobre la amplia oferta hotelera y hostelera de la ciudad que se convertirá en una herramienta esencial para el turista y visitante». Así, valoró que «Guide Jerez Express ofrece un recorrido rápido y cómodo por los hoteles y restaurantes de la localidad, además de un plano de la ciudad en cómodo formato que a un golpe de vista permitirá al turista conocer lo que ofrece el destino».

Por todo ello, sólo pudo aplaudir esta iniciativa empresarial que, sin duda, «supone un complemento al material que edita el Ayuntamiento, así como los folletos informativos sobre los recursos turísticos de la ciudad».