El Gobierno asegura que no hay retroactividad en el cobro del IVA revisado al alza
MADRID.Actualizado:La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, rechazó ayer que exista retroactividad en el cobro del IVA, aunque los consumos se hayan realizado con anterioridad a la subida de gravámenes que entró en vigor el pasado 1 de julio. La 'número dos' del Ejecutivo subrayó que la facturación se ajusta a lo que marca la ley, que obliga a las empresas a aplicar el tipo vigente en el momento de la facturación.
El Gobierno salió así al paso de las denuncias planteadas por las organizaciones de consumidores, entre ellas Ceaccu, OCU y Facua, que consideran «injusto» que se apliquen los tipos revisados al alza (del 18% el general y del 8% el reducido) en facturas emitidas tras su entrada en vigor, aunque la prestación de servicios fuese anterior. Las empresas suministradoras de telecomunicaciones, luz, agua y gas son las principales destinatarias de esas quejas.
De la Vega aseguró tras la reunión del Consejo de Ministros que «la subida del IVA no se aplica de modo retroactivo, se aplica como siempre». «Lo dice la ley y es así», remachó. Las asociaciones reconocen que la actuación de las compañías es legal, pero critican que la administración y las empresas no hayan informado con anterioridad a los usuarios.