![](/cadiz/prensa/noticias/201007/02/fotos/2774297.jpg)
La Cátedra de Flamencología de Jerez entrega sus XXIV premios
Durante el acto de anoche se otorgaron también los galardones Copa de Jerez 2010 a cuatro artistas locales
JEREZ. Actualizado: GuardarDespués de veinticuatro ediciones, los premios nacionales de la Cátedra de Flamencología de Jerez gozan de buena salud y reconocido prestigio. El acto de entrega de anoche, celebrado en la bodega de González Byass Los Apóstoles, se saldó además con un total de seis premios para artistas de toda la provincia de Cádiz. De ellos, cuatro se enmarcaban en los premios Copa de Jerez, destinados a las figuras del flamenco local. Los jerezanos premiados fueron Juana la del Pipa por el cante, Carmen Herrera en la sección de baile, Pascual de Lorca en la categoría de toque, y el maestro de baile Fernando Belmonte, que recibió el Copa de Jerez de Enseñanza.
Del resto de la provincia, el cantaor Alonso Núñez 'Rancapino', de Chiclana, se alzó con el premio nacional de cante, y la cantaora Carmen de la Jara, se hizo con el suyo al mejor disco por 'Tesoros de los cantes antiguos de Cádiz'.
Más allá de Despeñaperros, la pareja madrileña formada por Toni 'el Pelao' y La Uchi recibió el premio al baile, y el Festival del Cante de las Minas, de La Unión (Murcia), por sus bodas de oro, fue el destinatario del premio a la promoción.
De nuestra comunidad, el cantaor sevillano Diego Clavel, de La Puebla de Cazalla, recibió el premio de honor a la maestría, y el también hispalense Manolo Marín mereció el premio nacional a la enseñanza. Tomatito, desde Almería, recogió su premio en la sección de guitarra.
La difusión del arte flamenco ha acaparado especialmente la atención de estos premios que otorga la Cátedra. El periodista Manuel Bohórquez obtuvo el premio de investigación y crítica, y Flamenco Radio tuvo el suyo como medio de comunicación. De éste último, además, resultó premiado su coordinador, Paco Sánchez, aunque en la categoría de fotografía.