Contra la crisis, pereza
Actualizado:En estos momentos de crisis proponemos la pereza. Ya está bien que los cuatro que gobiernan el mundo no sólo nos endeuden con ellos sino que nos obliguen a trabajar más y a ganar menos, porque en este planeta todos sus habitantes incluidos todos los gobiernos del mundo estamos en deuda con ese demonio que todos hablan y pocos conocen llamado mercado. Ha llegado el momento de revindicar las palabras de Cristo en su sermón de la montaña predicando la pereza: «Reparad los lirios de los campos, cómo crecen: no trabajan ni hilan; mas os digo que ni aun Salomón con toda su gloria fue vestido como uno de ellos». Es la ocasión de rebelarnos contra los nuevos señores feudales, ser perezosos en el trabajo y laboriosos en nuestra lucha. Y como decía Vico, el hombre es el motor de su historia y no son sus virtudes sino sus vicios los que constituyen sus fuerzas vivas. Por ello desde estas líneas hacemos un llamamiento a la ambición, a la ferocidad y por supuesto a la pereza.
pedro josé narváez y juan manuel canle.