![](/cadiz/prensa/noticias/201007/02/fotos/2771307.jpg)
Investigan la puntuación para la ayuda a la firma médica del PTA
Anticorrupción sospecha que la empresa pudo obtener una baremación superior a la permitida para recibir una subvención
JEREZ. Actualizado: GuardarLa denuncia que ha realizado el PSA ante la Fiscalía Anticorrupción por posibles irregularidades en la ayuda que pudo concederse a la empresa Tecnología Innovación Sanitaria S.L, para comprar suelo en el Parque Tecnológico Agroalimentario (PTA) de Jerez, sigue su curso y en las próximas horas podrían tener lugar las declaraciones de diferentes técnicos municipales. Además, cada día se conocen nuevos detalles del proceso judicial abierto y de la investigación que se ha llevado a cabo, la cual ha sido impulsada por la propia Anticorrupción al encontrar indicios de delito que ha presentado ante el juez.
Cabe recordar que en el escrito del PSA a la Fiscalía, al que ha tenido acceso este medio, la formación recuerda que la Empresa Municipal de Suelo (Emusujesa) concedió subvenciones a dos empresas: Bornay Dessert, en agosto de 2007 por importe de 854.352 euros; y en enero de 2008 a la citada Tecnología Innovación Sanitaria, «empresa de un destacado miembro del PSOE», por importe de 244.720 euros. Señala que «ambas subvenciones fueron concedidas en virtud de dos resoluciones de Pilar Sánchez como presidenta del Instituto de Promoción y Desarrollo de la Ciudad». En virtud de las mismas, «las mencionadas entidades obtuvieron una subvención según la cual el precio de compra de los terrenos adquiridos en el PTA se vio reducido en un 40%, sin necesidad de más trámite», apuntan los andalucistas.
En una primera baremación (16 de abril de 2007), a Tecnología Innovación Sanitaria se le otorgaban 9 puntos, lo que significaba que podía optar a una ayuda del 20%. Pero esta valoración fue desestimada, «según parece deducirse por Pilar Sánchez», según los andalucistas, para que pudiera llevarse a cabo una nueva. En la nueva baremación alcanzó 14 puntos (lo que supone un 40% de descuento del precio fijado para la compra de suelo).
Pues bien, tal como ha podido saber LA VOZ, en este punto podría haberse cometido una de las irregularidades más graves . O al menos eso sospecha la propia Fiscalía. Y es que hay apartados en el informe municipal para conceder a la empresa la ayuda para la comprar del terreno en los que se le ha concedido una baremación incluso superior a la máxima permitida. Es el caso del que corresponde a los 'Criterios de Tecnología e Innovación', en la que se le podría haber otorgado tres puntos, cuando el tope previsto es de dos. Lo mismo habría pasado con el 'Criterio de Oportunidad'.