El jefe del Ejecutivo echa el cierre al proceso de descentralización
MADRID.Actualizado:El jefe del Ejecutivo no se inmuta. El ruido con el que ha sido recibido en Cataluña el fallo del Constitucional sobre el 'Estatut' forma parte de un guión que, a su juicio, se acabará diluyendo como antes ocurrió con el «se rompe España» del PP o los recelos de unos -incluidos los socialistas- y otros ante el sistema de financiación autonómica aprobado hace ahora algo más de un año.
«Cuando se serenen las aguas, pasen los días y se lea el contenido de la sentencia, veremos que es el fin de todo un proceso de ampliación de la descentralización política de la España democrática», comentó. Es decir que, con este fallo, se echa el cierre al modelo autonómico. Al menos en lo que al propio Zapatero respecta.
La del Constitucional es, según su criterio, una «garantía al mayor autogobierno de la historia de Cataluña», una sentencia «para la tranquilidad» porque, a partir de ahora, defendió, «ya ninguna otra mayoría podrá cuestionar el «reconocimieno» que se hace a la capacidad de la comunidad autónoma para gobernarse.
Con esta reflexión, llamó a la «prudencia» de los líderes catalanes que la próxima semana se lanzarán a la calle para reivindicar, en su integridad, el Estatuto que aprobaron las Cortes y se votó en referéndum.
«Se ha demostrado -insistió- que la España constitucional es fuerte e integradora; fuerte, porque reconoce amplias cuotas de autogobierno e integradora porque lo hace desde una perspectiva de vertebración del Estado».
El presidente del Gobierno se felicitó así del desenlace que ha tenido uno de los asuntos más polémicos de su mandato.