Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Señal con la subida del IVA.
IMPUESTOS

Los consumidores exigen a las empresas que no redondeen al alza la subida del IVA

C. CALVAR.
Actualizado:

Las organizaciones de consumidores temen que algunas empresas aprovechen la subida de tipos del IVA que entró en vigor ayer para redondear al alza sus precios, como sucedió en 2002 con la puesta en circulación del euro.

La Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios (CECU) alertó contra esa práctica y recordó a los ciudadanos que en los pequeños productos del día a día el incremento debe de ser casi imperceptible (un café debería de subir apenas un céntimo, subrayan) y que es en las grandes compras donde tendrá un efecto importante.

CECU pidió a las empresas que, en la medida en que su situación económica lo permita, asuman este sobrecoste, como ya han anunciado que harán algunas compañías, para no acrecentar la caída del consumo. Cuando eso no sea posible, la confederación reclama a los empresarios que actúen «con responsabilidad, repartiendo el sobrecoste entre los productos y no redondeando al alza en ningún caso».

Las organizaciones de consumidores reiteraron su rechazo a la subida de gravámenes del IVA (del 16% al 18% el tipo general y del 7% al 8% el reducido), porque creen que «afectará de forma muy negativa a las familias», ya que «no distinguirá para su imposición entre los que más tienen y los que apenas pueden llegar a fin de mes». CECU recuerda que el incremento del IVA se suma a los recientes encarecimientos del gas y los combustibles y «a la difícil situación laboral de muchas familias».