![](/cadiz/prensa/noticias/201007/01/fotos/2763235.jpg)
Cecilio Chaves muestra otra cara de la ciudad a través de 'Calles al cuadrado'
El paisajista de las azoteas trabaja la pintura, la fotografía y el vídeo en una nueva exposición inaugurada en el Castillo de Santa Catalina
CÁDIZ. Actualizado: GuardarRecuerde un paseo que parte, por ejemplo, de la calle Compañía. Ande por Sacramento, descanse en la Plaza de las Viudas, descubra la calle Londres... El artista gaditano Cecilio Chaves recrea su ciudad una vez más en la exposición inaugurada ayer en el Castillo de Santa Catalina. Rememorar el recorrido en términos de videocreación, fotografía y pintura es posible gracias al trabajo de este autor considerado uno de los mejores paisajistas de Cádiz. 'Calles al cuadrado' es el título de la muestra, compuesta por una treintena de piezas de diversos formatos. Entre ellas, figura un mural políptico que plasma una vista panorámica tomada desde la Torre de Poniente. Y es que el techo, el cielo de las azoteas, es el 'estudio' de este consolidado artista que tiene su tierra natal como inspiración. Sus vivencias, sus experiencias compartidas con familiares amigos, conforman el tema de su obra.
Para esta exposición, el gaditano afincado en Vigo -su esposa es la artista gallega Pilar Alonso- ha indagado sobre nuevas técnicas. A su tradicional pintura se le suma para la ocasión la fotografía y el vídeo. También un experimento. Lo que él llama «cajas escénicas». Por ellas entran la luz de su Cádiz. Se trata de un cajón con cristales pintados, en los que se muestran varios planos de un mismo cuadro dotado de una gran profundidad.
Próxima parada: Montilla
Bien diferente es la tarea de configuración de la secuencia por las calles gaditanas. «Hice el recorrido desde mi casa, cámara en mano, ni siquiera enfocaba, dos pasos, una fotografía, después he montado cada fotograma», explica Chaves, Licenciado en Bellas Artes en la Facultad de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría por la Universidad de Sevilla. Su carrera, que empezó muy joven y que lo ha llevado a varias ciudades europeas, -«pinto donde vivo», recuerda- , está en pleno proceso de evolución.
Buscando el matiz, aunque siempre atendiendo al motivo de su arte: Cádiz. «Todo está relacionado con mis vivencias, no pinto para nadie, ni pensando en lo que van a opinar de mi obra; sólo hago arte para pasar un rato agradable», sostiene el artista, que está ultimando una nueva exposición que mostrará en la ciudad cordobesa de Montilla el próximo febrero. Después, a descansar. Quizá para un proyecto mayor coincidiendo con la llegada del Doce. «No han requerido mis servicios aún, pero no me importaría. Es más, esas fechas van a ser una fuente de inspiración muy valiosa, gracias a la vida que va a haber en las calles», comenta.
Cecilio Chaves, que pintaba desde niño en las azoteas, que ha recreado Berlín, Frankfurt y Vigo, entre otras urbes, siempre regresa a Cádiz. 'Calles al cuadrado' podrá visitarse en el Castillo de Santa Catalina hasta el próximo 30 de octubre.