Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Firma del acuerdo laboral entre miembros del sindicato y la alcaldesa.
GRAZALEMA

El Ayuntamiento aprueba su primer acuerdo laboral

A.R.
GRAZALEMAActualizado:

El Ayuntamiento de Grazalema y la Unión General de Trabajadores han firmado el primer acuerdo laboral de este Consistorio serrano. Se trata de un documento de mínimos compuesto por «acuerdos coherentes y razonables pero ante todo necesarios», destaca la alcaldesa María José Lara (PSOE), con la intención de regular y consolidar los derechos laborales del medio centenar de empleados que conforman la plantilla municipal.

Este convenio consigue que se establezca un calendario laboral consensuado; la aplicación de medidas tendentes a favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar; la equiparación hasta donde la Ley permite de ambos funcionarios y personal laboral; y el reconocimiento de mejoras en el apartado de derechos profesionales, en materia de Formación, Seguridad en el Trabajo, representación sindical, etc. Además, otras de las líneas estratégicas del mismo es la ampliación del permiso de baja maternal de 16 a 20 semanas.

Lara ha destacado que este primer acuerdo laboral no supone coste económico adicional para el Ayuntamiento, algo que ha agradecido apelando a la comprensión y coherencia que tanto los trabajadores como sus representantes sindicales han demostrado durante la negociación, teniendo en cuenta la coyuntura económica actual por la que pasa la sociedad y especialmente los ayuntamientos.

Agilidad

Por otra parte, la alcaldesa ha trasladado al delegado de Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Gabriel Almagro, su preocupación porque se agilice el comienzo de las actuaciones previstas en la ‘Villa Turística’, propiedad de la Administración Autonómica. Además, la regidora le ha mostrado el proyecto de celebración del Congreso Nacional del Toro de Cuerda previsto para julio de 2011, solicitándole una reunión con el director general de Juegos y Espectáculos Públicos, para el tema de las autorizaciones.

Otra de las peticiones que quiso hacer Lara fue la de que se acelere el proyecto y los trámites de la línea eléctrica alternativa y también del programa de Rehabilitación de Vivienda Preferente 2008 y 2009, así como una petición de subvención para la adquisición de equipamiento urbano.