El Puerto de Rota cuenta ya con zona wifi
Actualizado:Ya están en funcionamiento de la zona wifi y el punto telemático de información al navegante instalados en el Puerto de Rota, y que junto al de Chipiona, donde prestará servicio próximamente, es pionero en Andalucía.
Este proyecto ofrecer a los usuarios de los puertos información actualizada y continua sobre cuestiones que afectan a la navegación, sobre las instalaciones y servicios portuarios, sobre las redes de comu-nicación y sobre el entorno de los puertos. Con ello se potencia el servicio a los usuarios y se contribuye a la divulgación del sistema intermodal de transporte de Andalucía y, a su vez, a la promoción de nuestra oferta turística.
Además de en Rota y Chipiona, estos dispositivos se instalarán en el resto de puertos autonómicos que cuentan con instalaciones náutico-recreativas gestionadas directamente por la comunidad autónoma, como son los de Ayamonte, Isla Cristina, El Terrón y Mazagón en Huelva; Puerto América, Sancti-Petri y Barbate en la provincia de Cádiz; Marbella-La Bajadilla y Caleta de Vélez en Málaga y Roquetas de Mar en Almería.
Los puntos de información al navegante disponen de una pantalla interactiva en su parte inferior donde se podrá acceder a la in-formación deseada durante 24 horas, así como de un monitor panorámico antirreflectante en la zona superior para avisos de interés y usos varios. Se ofrecerá toda la información de servicios de cada puerto y del conjunto de puertos de gestión autonómica, las redes de comunicaciones de Andalucía, las condiciones meteorológicas, el estado de la mar para la navegación, servicios públicos de la zona y oferta turística, como contenidos principales. Incorporan un sensor de presencia que permite el ahorro energético y facilita la accesibilidad del usuario al activarse por la proximidad del mismo.
El proyecto incluye la instalación de zonas de acceso wifi a Internet con conexión ADSL, con una cobertura mínima de 30 metros desde el punto de información. Dentro de este perímetro se permitirá a los usuarios servicios de navegación web, correo electrónico y chat, quedando bloqueado el tráfico de descargas P2P.
El servicio se completa con la instalación de un sistema de estaciones meteorológicas provisto de sensores de medición de temperatura, humedad, velocidad y dirección del viento y presión barométrica, entre otros datos. Toda esta información será enviada a un servidor central, desde el cual los usuarios podrán acceder a los datos climatológicos de cada puerto en tiempo real. Se instalará una red de 22 estaciones meteorológicas, en los trece puertos antes mencionados más los de Bonanza (Sanlúcar de Barrameda), Conil, La Atunara (La Línea de la Concepción), Estepona, Fuengirola, Adra, Carboneras, Garrucha y Villaricos (Cuevas de Almanzora).
Los trabajos incluyen la adecuada protección de los puntos de información para el entorno marino, lo que requiere una especial protección contra humedad, vientos e insolación, así como la obra civil necesaria para llevar alimentación eléctrica y comunicaciones hasta el lugar en el que se coloque el sistema. Los equipos irán físicamente anclados en sus respectivas bases de hormigón o similar, de manera que queden fijados sólidamente al suelo.