Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Un delito en auge por el vertiginoso aumento del precio del metal en el mercado negro

A. DOÑA
JEREZ.Actualizado:

El robo de cobre se ha convertido en un delito en auge en los últimos tiempos, especialmente en zonas como la campiña jerezana. Motivos hay muchos para explicar esta nueva tendencia dentro del mundo del hampa, partiendo por ejemplo del hecho de que el material se encuentra en diversos escenarios, algunos de los cuales apenas si presentan dificultades de acceso para los delincuentes.

Pero sin lugar a dudas la razón de más peso es la revalorización que se ha producido del metal en un solo año, pasando de tres euros el kilo a entre seis y siete euros en el mercado negro. Estas cifras, no obstante, en el caso concreto de las operaciones 'Aeris' y 'Latero' parecían no ser suficientes, puesto que la Benemérita baraja la posibilidad de que las bandas estuvieran reteniendo parte del material antes de venderlo, con el fin de que se cotizara aún más en las próximas fechas.

En cualquier caso, la multiplicación de esta actividad es indiscutible, y precisamente hace un mes escaso la organización agraria Asaja manifestaba su preocupación por el incremento de este delito en las explotaciones jerezanas. El colectivo, incluso, ha denunciado el tema ante el delegado del Gobierno andaluz, argumentando que muchos agricultores han optado por formar patrullas de vigilancia para prevenir estos robos, con los que además se infringen importantes daños a las maquinarias e infraestructuras del campo.