Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El presidente de la Generalitat, José Montilla, observa al líder de CiU, Artur Mas, tras su reunión de ayer en el Parlament. :: EFE
ESPAÑA

Montilla y Mas aplazan su respuesta hasta conocer la sentencia del 'Estatut'

La Generalitat ha rebajado el discurso beligerante contra el fallo que cercena parte del autogobierno de Cataluña

CRISTIAN REINO
BARCELONA.Actualizado:

El frente catalán contra el fallo sobre el 'Estatut' tendrá que esperar. La reunión entre el 'president', José Montilla, y el líder de la oposición, Artur Mas, de la que debía salir el calendario de la respuesta de las fuerzas políticas contra el fallo, acabó sin un plan de trabajo. Ambos decidieron esperar hasta que se conozca el contenido de la sentencia, que se espera para el 12 de julio.

Montilla y Mas acordaron prudencia antes de convocar la cumbre de partidos que debe fijar las acciones que pretenden llevar a cabo las formaciones catalanas para recuperar por la vía política lo que el Constitucional ha recortado del 'Estatut'. El encuentro, además, paralizó 'sine die' todas las iniciativas emprendidas, salvo la manifestación del 10 de julio, y aplazó el pleno monográfico que sobre el 'Estatut' tenía previsto celebrar el Parlament y del que debía salir una declaración formal y unitaria contra el fallo.

El jefe del Ejecutivo y el líder de CiU, que difieren en el análisis sobre el fallo, tienen un mínimo común que es la defensa del 'Estatut' y dedicaron el encuentro a escenificar esa unidad. Mas indicó que el momento actual exige pocas descalificaciones, y pese a considerar que es necesario un Gobierno fuerte y que deben celebrarse ya las elecciones autonómicas, tendió la mano al 'president'.

Montilla respondió con el recordatorio de que CiU y PSC hicieron juntos el Estatut y también han votado juntos un sinfín de leyes. «Unidos debemos defender y exigir su cumplimiento, es lo que los ciudadanos quieren», dijo. En aras de esa imagen de unidad, el 'president' de la Generalitat y el máximo dirigente de la federación nacionalista están también codo con codo en la manifestación que la organización Ómnium Cultural ha convocado en Barcelona dentro de diez días. Sin embargo, vuelven a discrepar sobre el lema de la marcha que, por ahora, es 'Somos una nación. Nosotros Decidimos'. Mas apoya la marcha con entusiasmo y cree que las fuerzas políticas deben estar al frente de la misma, mientras Montilla prefiere que la cabeza de la manifestación esté presidida sólo por una gran bandera catalana.

Acuerdo de mínimos, por tanto, entre ambos líderes y es que, debido a la proximidad electoral, se antoja complicado que la unidad de los partidos catalanes vaya mucho más allá, más aún teniendo en cuenta que la bomba del fallo ha caído de forma distinta en las diferentes fuerzas, que discrepan también sobre los pasos que se deben emprender como respuesta.

En el caso de Montilla, pasado el calentón inicial, el jefe del Govern fue ayer mucho más benévolo con el fallo. En línea con la ministra de Defensa, Carme Chacón, defendió el marco de autogobierno pese a la rebaja. El esfuerzo de cuatro años, dijo, «ha valido la pena pese al recorte porque el 'Estatut' es un avance respecto al anterior». «Mejora los recursos e instrumentos», sostuvo Montilla. «Pese a las limitaciones, el nuevo 'Estatut' es mejor que lo que teníamos antes», remató.