Las clínicas denuncian que los nuevos reglamentos causan «inseguridad jurídica»
La patronal critica el «retroceso» de la normativa a través de los reales decretos del Consejo de Ministros
MA DRID.Actualizado:Un notable paso atrás para las mujeres y para los profesionales. Las clínicas abortistas privadas, que practican el 98% de las interrupciones del embarazo, denunciaron ayer que el desarrollo normativo de la ley orgánica del Aborto, a través de los dos reales decretos aprobados en el Consejo de Ministros del pasado viernes, sitúa a sus médicos en una situación de «inseguridad jurídica».
La patronal del sector criticó el «retroceso» registrado respeto a la ley con estos decretos. Además, dudó que los sobres informativos, que las comunidades tienen que aportar a las mujeres que pretendan abortar, estén disponibles el lunes. También expusieron sus dudas de que estén listos los comités clínicos en todas las autonomías.
Uno de los cambios de la ley es permitir que las chicas de 16 y 17 años abortaran solas si acreditan que sus padres estaban informados. Sin embargo, uno de los reales decretos eliminó esa opción y las menores deberán ir acompañas de al menos uno de sus padres. Para la patronal, este cambio supone poner a los médicos en una situación de «indefensión jurídica», ya que deberán decidir cómo actuar si las jóvenes alegan que informar a sus padres de que van a abortar puede suponerles un conflicto.