Las eléctricas piden a los políticos cerrar con urgencia el pacto energético
Actualizado: GuardarLas eléctricas Iberdrola, Endesa E.ON, Gas Natural Fenosa y HC reclaman cerrar con urgencia el pacto energético. A su juicio, el acuerdo acabará con la incertidumbre regulatoria y la inseguridad jurídica que amenaza la estabilidad financiera de las compañías.
El pacto deberá mantener el principio de legalidad vigente que prevé la revisión tarifaria a los seis meses bajo el criterio de aditividad. Según marca la ley, la fecha límite es el 1 de julio de 2010. La demanda de estas sociedades se produjo mientras que el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, y el coordinador de Economía del PP, Cristóbal Montoro comunicaron, por separado, su intención de pactar un texto cuanto antes. Para ello, remitirán un borrador al Parlamento, para su debate en la subcomisión correspondiente, en base «al análisis de la estrategia energética en los próximos 25 años».
Ambos políticos celebraron ayer una reunión que duró más de dos horas en la sede del Ministerio. Montoro comentó a la salida que ve al Gobierno «dispuesto» a replantear el cierre de la central nuclear de Santa María de Garoña. Sebastián se limitó a asegura, en este sentido, que esa cuestión «pertenece al pasado».
Montoro y el ministro comparecieron por separado para explicar el desarrollo de la reunión. El representante del PP apuntó que la intención es «lograr la máxima coincidencia entre los grupos políticos» para lograr un acuerdo similar al Pacto de Toledo encargado de velar por las pensiones públicas. Sebastián resaltó el espíritu «constructivo» que había presidido el encuentro.
Por otro lado, la bombona de butano se queda al margen del pacto energético y sube un 4,7%. Este aumentó supone que el producto se ha encarecido un 14,4% en lo que va de año. Así, el precio de la bombona de 12,5 kilogramos se eleva a 12,23 euros más la subida del IVA.