Los gaditanos acuden al primer día de rebajas en busca de chollos
Gastarán una media de 65 euros
| CÁDIZActualizado:La crisis aprieta pero no ahoga. Aunque la situación llama a la austeridad son muchos los gaditanos que acuden hoy al primer día con la cita de las rebajas con la intención de hacerse con alguna ganga u oferta. Todos los comercios ultiman sus espacarates y sus mercancías para que poder hacer caja. El periodo de rebajas estival comienza hoy y durará hasta el 31 de agosto, donde cada gaditano se gastará una media de 65 euros, según un estudio de la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI).
Asimismo, la Confederación Empresarial de Comercio de Andalucía (CECA) ha estimado una facturación en este periodo similar a la del pasado año en verano, que se cuantificó en unos 285 millones de euros, siendo las dos primeras semanas de la misma las que concentren el mayor volumen de cifra de negocio. De igual manera, las encuestas realizadas por CECA, indican que el 60 por ciento de las unidades familiares andaluzas comprará durante la campaña de rebajas , en la que la moda, equipamiento de persona y de hogar volverán a ser los sectores que registren el mayor volumen de ventas. De igual manera, con el fin de impulsar las ventas, tras una mala campaña, y dar salida al 'stock' acumulado, los comercios andaluces comenzarán las rebajas ofreciendo reducciones de precio muy importantes. Se prevé que desde el primer día se apliquen descuentos generalizados del 50%, que se irán incrementando hasta alcanzar un 70% a medida que avance la campaña.
El secretario de la CECA, José Guerrero Huesca, indicó que esta importante bajada de precios obedece a un intento de animar el consumo, fuertemente detraído desde el comienzo de la crisis, y que «lamentablemente» ha vuelto a experimentar una fuerte contención a partir de la segunda quincena de mayo.
Además, prevé que la subida del IVA «más que generar una subida de los precios puede provocar una nueva disminución de los márgenes de beneficio de los comercios andaluces asumiendo, de este modo, un sacrificio adicional al que vienen haciendo desde el inicio de la crisis, hace ya casi dos años, para adaptarse a las circunstancias económicas. Aunque esta decisión dependerá de cada comercio».