Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Tomás Rodríguez presenta su primer poemario, 'El huerto deseado'

El autor sanluqueño está «muy contento» con el resultado de su libro y ya ha terminado otra serie de composiciones líricas

V. M.
JEREZ.Actualizado:

El colegio Guadalquivir y el instituto Elcano fueron los escenarios escolares donde Tomás Rodríguez Reyes (Sanlúcar, 1981) hizo sus primeros pinitos en la literatura cuando era un adolescente. Mañana, este profesor de Secundaria presentará en Jerez su primer libro de poemas 'El huerto deseado' (editorial Isla de Siltolá). Será en un acto organizado por la Fundación Caballero Bonald y la librería La Luna Nueva, que se celebrará en el jardín de la calle Caballeros, 36, y que contará con la presentación del escritor, también sanluqueño, Juan Carlos Palma.

«Estoy muy contento con el resultado del libro. La edición está muy cuidada, algo que no es habitual en poesía y, como decía Juan Ramón Jiménez, los libros en ediciones diferentes dicen cosas diferentes», dijo el autor.

Polifacético

Además de poesía, este licenciado en Filología Hispánica desarrolla otro género literario no muy generalizado: el diario. Las nuevas tecnologías le han facilitado poder publicar algunos de sus escritos en su blog Trópico de La Mancha: «El diario es un género en el que cabe de todo: poesía, descripciones, ensayo...», asegura el poeta, que empezó a practicar su afición por la escritura «con 13 ó 14 años».

Tomás Rodríguez ha publicado sus poemas en las revistas Renacimiento y La Isla de Siltolá, colaborando también en las antologías colectivas 'No todo es Juan Ramón, todo es Juan Ramón' (Diputación de Huelva) y Antología de la poesía andaluza y mejicana (UNAM). Ha participado en el ciclo 'Nuevas Voces' del Centro Andaluz de las Letras (CAL).

Además de las letras, ha cultivado otras artes, como la música. «Tiene mucha importancia en la concepción de la literatura y en este libro en particular», dijo con respecto a 'El huerto deseado'. «Me refiero al aspecto sonoro de las palabras, versos con ciertas medidas, con cadencias y pausas. La lírica es un arte que, en origen se acompañaba de la lira, un instrumento musical precisamente», apuntó.

Aunque su primer poemario acaba de ver la luz, Rodríguez Reyes ya ha terminado una nueva entrega, que compagina su labor con el diario y con la enseñanza.

Según sus propias palabras, el autor ha querido transmitir «la topografía del lugar de encuentro entre el tiempo, la memoria y la palabra; el tiempo es la conciencia plena; la memoria, la usurpación del olvido; y la palabra, meditada razón de la conciencia plena y usurpada». Con el poemario 'El huerto deseado' pretende expresar «la potencia de la palabra para aprehender el mundo, la reflexión necesaria sobre la realidad que nos circunda a diario y la capacidad de la poesía de señalar la transparencia».