Denuncian a un educador de la 'Casa Cuna' de Tenerife por abusos a menores en las dos últimas décadas
El acusado podría rondar la edad de jubilación y "en la actualidad está libre con cargos y es liberado sindical"
SANTA CRUZ DE TENERIFEActualizado:El Cabildo de Tenerife, a través del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS), se ha personado en el proceso judicial abierto para investigar las denuncias contra un educador del centro de acogida de menores Casa Cuna, por presuntos abusos sexuales. El Cabildo, a través de un comunicado, ha pedido "prudencia" ante este caso que se está investigando por la vía judicial y ha advertido que el daño a los menores, a los profesionales y al centro, que depende del IASS, "puede ser irreparable en la medida en que se produzcan generalizaciones injustas".
La prensa local había desvelado que el pasado mes de enero se abrió una causa contra un educador de este centro por presuntos abusos sexuales tras la denuncia presentada por cuatro víctimas. Según la información, los afectados pueden ser al menos diez y los presuntos abusos se podrían haber prolongado dos décadas, sin que el resto del personal del centro se hubiese percatado de las agresiones.
El comunicado del Cabildo señala que el propio IASS no cuenta con todos los datos de la investigación y ha actuado tal "y como la ley establece, quedando a la espera del veredicto judicial, cuando se produzca". Para no entorpecer la investigación en marcha, y de acuerdo con las instrucciones de los servicios jurídicos de la corporación, añade que no realizará declaraciones sobre este caso.
Según los datos que han trancendido, el educador podría rondar la edad de jubilación y "en la actualidad está libre con cargos y es liberado sindical". La investigación la lleva a cabo el juzgado de Instrucción 2 de La Laguna, que decretó el ingreso en prisión del acusado en dos ocasiones, entre enero y abril, ambas recurridas por su abogado.
Según la abogada Natalia Domínguez Castilla, que representa a dos de las posibles víctimas, el acusado tiene preferencia por los menores entre 12 y 15 años. "Se aprovechaba de su cargo como educador dentro de la 'Casa Cuna' de unos menores con una gran carencia afectiva. Hasta le han llegado a considerar un padre", ha señalado. La representación legal de los dos menores que siguen en el centro ha sido asumida por los servicios jurídicos del Cabildo de Tenerife, del que depende su guarda y custodia.