Cáritas exige la liberación de las partidas de ayuda por el temporal
Asegura que muchos familias vivien "con lo mínimo" para sobrevivir, después de que una parte se haya quedado sin empleo al dedicarse a la agricultura y este sector se viera también "muy afectado" por las lluvias
Jerez Actualizado: GuardarEl director de Cáritas Diocesana de Jerez, Juan de los Ríos, ha exigido hoy a las administraciones que se "dejen de burocracia" y liberen las partidas de ayudas prometidas a las familias de la zona rural que el pasado invierno se vieron afectadas por el temporal.
De los Ríos ha recordado que las inundaciones de las pasadas navidades y del pasado mes de febrero afectaron a más de 160 familias de la barriada rural de El Portal, 40 de las cuales no tienen seguro y "no recibirán ningún tipo de ayuda", a las que hay que sumar otras familias de Las Pachecas, La Greduela y La Ina. Asimismo, ha mostrado su "preocupación" porque muchas de estas personas viven desde el pasado invierno con "problemas de humedades" y "con lo mínimo" para sobrevivir, después de que una parte se haya quedado sin empleo al dedicarse a la agricultura y este sector se viera también "muy afectado" por las lluvias. De igual manera, ha subrayado que un buen número de estas casas ya eran "infraviviendas" antes del temporal, por lo situación que ha visto "seriamente agravada".
En este sentido, el director de Cáritas se ha remitido a la última visita realizada por la alcaldesa, Pilar Sánchez, y la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, a las casas afectadas, donde se comprometieron ante los afectados a agilizar los trámites para poder cobrar las ayudas para que el pago no se demorara como en las inundaciones de 1996.
Por último, De los Ríos ha explicado que Cáritas ha invertido 50.000 euros hasta la fecha en concepto de aportaciones de material, presencia de técnicos o pago de recibos desde que se produjeron las inundaciones y ha dejado claro que "no abandonará" a los vecinos y que seguirán denunciando el "retraso" del cobro de las subvenciones hasta que el pago sea efectivo.