Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
AIRBUS | reacciones

Europa y EEUU consideran un triunfo el dictamen de la OMC sobre disputa de las aeronáuticas

Efe
Actualizado:

El dictamen de la Organización Mundial del Comercio (OMC) acerca de la ilegalidad de algunas de las ayudas millonarias de la UE a Airbus generó hoy reacciones positivas en uno y otro lado del Atlántico, tanto del fabricante europeo como de su rival estadounidense, Boeing.

Mientras que Airbus expresó su satisfacción por que la OMC haya "rechazado el 70 por ciento de las demandas" presentadas por la parte estadounidense por considerar que las ayudas europeas perjudicaban a Boeing, este último constructor calificó el fallo de "decisión histórica y aplastante victoria legal".

La OMC hizo público hoy su informe en el que sentencia que algunas de las subvenciones millonarias otorgadas por gobiernos europeos al consorcio aeronáutico Airbus son ilegales y deben ser retiradas.

La decisión, largamente esperada en el intrincado conflicto comercial que enfrenta a Airbus con su competidor Boeing desde 2004, es la respuesta del grupo de la OMC creado para analizar la denuncia que presentó EEUU contra la UE ante el organismo comercial.

La OMC da la razón a EEUU en algunas de sus reclamaciones, pero se rechazan otras alegaciones, como las ayudas al lanzamiento del A350.

El informe señala que las ayudas dadas para el modelo A380 de Airbus por Alemania, España y Reino Unido "son subvenciones supeditadas de facto a los resultados de exportación previstos, y por lo tanto subvenciones a la exportación prohibidas" por las reglas del comercio, y por ello, la OMC pide a la UE que las retire en el plazo de 90 días.

Por su parte, el consorcio europeo interpretó que el informe de la OMC destaca que el sistema de créditos reembolsables de los países de Airbus no ocasionaron "pérdida de beneficios" ni de "puestos de trabajo" a Boeing.

Además, considera que la OMC rechaza que las subvenciones a Airbus obligaran a Boeing a reducir sus precios.

"Airbus, la UE y los Estados miembros están analizando con detalle el informe" con vistas a una "posible revisión por parte del órgano de apelaciones de la OMC", agrega la nota de la filial de EADS.

Boeing interpretó el dictamen de la OMC en el sentido de que "las ayudas al lanzamiento para cada programa de Airbus se consideran ilegales y perjudiciales" y que las relativas al "A380 deberán retirarse sin dilación".

"Es una decisión histórica y una victoria aplastante contra las ayudas al lanzamiento que han sustentado el crecimiento de Airbus y que continúan proporcionando a sus productos una gran ventaja en términos de coste", indicó el presidente y consejero delegado de Boeing, Jim McNerney.

Para Boeing, conforme al fallo de la OMC, "las subvenciones de miles de millones de dólares concedidas por los gobiernos europeos en forma de ayudas al lanzamiento, y utilizadas por Airbus para desarrollar sus aviones comerciales, son ilegales y deben cesar".

También como un triunfo recibió Washington la decisión de la OMC y, así, a juicio del representante de Comercio Exterior de EEUU, Ron Kirk, esa organización encontró que el sistema de créditos reembolsables de los Estados en cada lanzamiento de un nuevo modelo de Airbus durante los últimos 40 años perjudicaron la competencia internacional y ayudaron al consorcio a ganar ventas en el exterior.

"Estas subvenciones han perjudicado gravemente a EEUU y han hecho perder ventas y cuota de mercado a Boeing. La decisión tomada hoy contribuirá a ponernos en situación de igualdad con Airbus", declaró Kirk, para quien la OMC también encontró que algunas aportaciones al A380 eran un subsidio a la exportación prohibido por las normas de la organización internacional.

Por su parte, la Comisión Europea (CE) mostró su satisfacción por que la OMC considere que las ayudas europeas a Airbus no han provocado pérdidas de puestos de trabajo en Estados Unidos ni de beneficios a su industria aeronáutica.

Aunque subrayó que las conclusiones de la OMC muestran que los efectos económicos de la financiación de Airbus en la industria aeronáutica estadounidense han sido "limitados", mostró su "decepción" por algunas alusiones a subvenciones ilegales.

"La UE todavía tiene que decidir si apela estas y otras cuestiones desfavorables, pero lo hará un poco más adelante", agregó la CE.

La OMC divulgó hoy un informe en el que afirma que algunas subvenciones millonarias otorgadas por gobiernos europeos a Airbus son ilegales y deben ser retiradas, dentro del proceso abierto desde que en 2004 la parte estadounidense denunciara el sistema de créditos reembolsables del fabricante europeo.

En respuesta, la UE presentó una reclamación equivalente contra las ayudas que recibe Boeing a través de agencias gubernamentales de Estados Unidos. EFE