María Jesús Montero inaugura un nuevo centro de salud en Chipiona
Actualizado:La consejera de Salud, María Jesús Montero, ha inaugurado este miércoles un nuevo centro de atención primaria que prestará servicio a partir del próximo lunes en Chipiona, que mejorará la accesibilidad de sus habitantes a los servicios sanitarios y atenderá a la población flotante del municipio durante el verano.
Según explicó la Junta en un comunicado, el nuevo centro de salud es fruto de un convenio de la Consejería de Salud con la Diputación Provincial de Cádiz y ha supuesto una inversión cercana al millón de euros. El edificio tiene una superficie de 925 metros, distribuidos en dos plantas. Cuenta con diez consultas y el diseño se ha realizado para proporcionar confortabilidad a los usuarios.
Cerca de 5.000 usuarios procedentes del actual centro se benefician de esta nueva infraestructura sanitaria, más accesible desde sus domicilios. Así, el centro de Tolosa Latour alivia su frecuentación, cercana a los 18.000 ciudadanos, a los que hay que sumar la población que pasa sus vacaciones en Chipiona.
Recursos
La puesta en marcha del nuevo centro se ha diseñado en dos fases, atendiendo, en primera instancia, a las necesidades del municipio durante el verano, cuando su población de multiplica con la llegada de veraneantes. Así, desde el lunes, este dispositivo sanitario estará dotado con tres médicos, tres enfermeras, un profesional de la Unidad de Atención al Ciudadano (UAC) y una auxiliar de enfermería.
Después del verano se realizarán los diferentes ajustes en la organización funcional de manera que se configure la plantilla que atenderá a los chipioneros el resto del año. Así, está previsto que, una vez finalizado el periodo estival, a esta plantilla se sumen un pediatra y un profesional de la UAC, fruto del desdoble del actual centro de salud.
La Junta ha destacado también que este nuevo centro de salud responde a su compromiso con la atención primaria de la provincia gaditana, que se ha beneficiado en los últimos años de una inversión de más de 28,2 millones de euros para la construcción de nuevos centros de salud, obras de mejora, remodelaciones y adquisición de equipamiento, de forma que ocho de cada diez gaditanos se han beneficiado o beneficiarán de mejoras o de la construcción de un nuevo centro de atención primaria.