El PSA denuncia el abandono que padece la barriada Las Pachecas
Habla de accesos precarios y promesas incumplidas de legalización y nuevas construcciones
JEREZ. Actualizado: GuardarEl candidato andalucista, Santiago Casal, junto con miembros de la comisión de Enlace PSA+PA en Jerez, ha visitado recientemente la barriada rural de Las Pachecas. Tras su visita, Casal ha denunciado una serie de problemas históricos que «el PSOE, en su actitud mesiánica antes de las pasadas elecciones, aseguró que solucionaría a la mayor brevedad. Hoy, tres años después, la situación es peor que antes de que el actual partido en la Alcaldía asumiera la gestión en solitario».
Para empezar, el andalucista asegura que el acceso a la barriada es bastante precario y los vecinos reclaman el arreglo integral de la principal carretera de acceso, situada junto a la autovía. «De nuevo se acerca el mal tiempo y aún no se han acometido las obras necesarias. De hecho, los vecinos nos anunciaron su intención de que si de aquí a septiembre no se arregla la referida carretera, cortarán el tráfico de la autovía en señal de protesta».
Otro de los problemas que señalan es el de la zona inundable de La Zarandilla. El gobierno municipal contempló derribar las casas construidas hace menos de cinco años, una opción con la que los residentes no están conformes, ya que prefieren que se construyan nuevos pisos para los afectados. «Todo ello, priorizando por que se lleve a cabo la limpieza y el dragado del río Guadalete, que si tuviese la profundidad adecuada podría acoger un mayor caudal y la catástrofe del pasado temporal habría sido menor»
En esta línea, Casal se pregunta cuándo se ejecutará ese proyecto «estrellado», que según él el PSOE vende cada campaña electoral como su proyecto estrella. «No se trata de una cuestión baladí sino de primera necesidad, el limpiar este emblemático río cuya virulencia se ha hecho notar. Pedimos al equipo de gobierno que la medida que adopte sea consensuada con los vecinos».
Asimismo, incidió en la demanda por antonomasia de la zona rural, como es la legalización de las viviendas en cañadas y vías pecuarias, algo que calificó como «otra de las estafas electorales del PSOE en Jerez». El andalucista recordó que la alcaldesa aseguró antes de los comicios que el problema estaría solucionado en año o año y medio, y «el tiempo ha demostrado que mintió a los jerezanos de la zona rural, creándoles falsas expectativas, y ello para conseguir su voto».