ESPAÑA

Posibles 'daños colaterales'

Andalucía y Valencia aprobaron sus respectivas reformas estatutarias a la sombra del articulado catalán La sentencia del Constitucional sobre el 'Estatut' puede tener consecuencias en otros textos

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los partidos catalanes llevan casi cuatro años repitiendo un mismo reproche: «El PP ha recurrido artículos del 'Estatut' que, sin embargo, ha apoyado en otros estatutos como el andaluz o el valenciano». El fallo del Tribunal Constitucional, que anula 14 artículos del texto catalán, puede confirmar o desterrar esta teoría. En Sevilla y Valencia comienzan a preocuparse, sobre todo tras conocer que Gabriela Bravo, portavoz del Consejo General del Poder Judicial, aseguró ayer que «lógicamente» la decisión del Constitucional afectará a aquellas comunidades autónomas que hubiesen aprobado reformas estatutarias con puntos semejantes a los ahora declarados ilegales.

Una comparativa entre los estatutos catalán, valenciano y andaluz pone en evidencia que, efectivamente, hay preceptos casi calcados en las tres normas básicas autonómicas. El Gobierno valenciano, además, ha anunciado que quiere ejercitar la denominada 'cláusula Camps' para igualar en competencias a su Estatuto con el de Cataluña en aquellos artículos que hayan sido validados por el Constitucional. La controversia estatutaria está pues servida.