La clase media sufrirá mucho más la subida del IVA
Los técnicos de Hacienda afirman que el alza impositiva afectará en mayor medida a los que ganen menos de 30.000 euros al año
MADRID. Actualizado: GuardarLa clase media será la gran sufridora del incremento del IVA, que entra en vigor mañana. Así lo creen los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), que ayer criticaron el incremento impositivo por «regresivo», al afectar en mayo medida a quienes tienen menos. Según Gestha, la subida (del 16% al 18% en el tipo general y del 7% al 8% en el reducido) afectará principalmente a los 26 millones de españoles que ganan menos de 30.000 euros al año. Un grupo que, aclararon los técnicos, en realidad representa el 88,76% de los contribuyentes. Personas que, además, tienen menos capacidad de ahorro frente a un consumo casi 'obligado' a lo largo del año, lo que hace que sean más sensibles al IVA.
Precisamente, la organización prevé que el alza retraiga el consumo en España y que, finalmente, las estimaciones de recaudación adicional calculadas por el Gobierno no se cumplan. El Ejecutivo estima que la recaudación crecerá gracias a la subida en cerca de 5.150 millones. Pero Gestha cree que eso sólo sucederá cuando la recuperación económica esté afianzada y nunca antes, pues hasta ese momento un IVA más caro no hará sino restar consumo privado.
Para los técnicos, el grueso de los ingresos por el IVA modificado llegará de las grandes empresas, y en menor medida de las pymes. Hay que recordar que en determinados pagos adelantados, como las vacaciones o los pagos a cuenta en la compra de un coche, ese dinero adelantado antes de la modificación pagará el IVA actual, sin cambios.
También hay hueco para la picaresca: algunas grandes empresas han decidido pagar contratos de servicios de todo el año (por ejemplo, con su compañía telefónica) en junio, lo que les ha ahorrado esos dos puntos adicionales de IVA. Esto hará también que la recaudación pueda ser menor de la prevista.