Los empleados municipales de La Barca continúan sin cobrar casi un mes después
El Ayuntamiento no ha abonado todavía la nómina completa de mayo a 25 trabajadores de la entidad local
JEREZ.Actualizado:«Por desgracia, a estas alturas los trabajadores del Ayuntamiento de La Barca no han cobrado todavía el cien por cien de la nómina de mayo». El alcalde de la pedanía, Roque Valenzuela, volvía a lamentarse ayer de la asfixia económica que sufre a causa de «la falta de transferencias por parte del Consistorio jerezano, que son nuestra única fuente de ingresos».
«Lo peor de todo es que he pedido soluciones varias veces a la alcaldesa y a la delegada del Medio Rural y, cuando por fin me recibe María del Carmen Martínez, resulta que es más importante para ella inaugurar un parque en Nueva Jarilla», señaló el regidor pedáneo. En total, precisó, son alrededor de 25 las familias que siguen sin percibir alrededor del 30% del sueldo.
«Existe una manía especial hacia La Barca, pues cada vez que pedimos soluciones se encogen de hombros», aseguró Valenzuela. Lo peor va a ser «cuando haya que hacer frente, en breve, a la paga doble de junio, con la extra incluida».
En este sentido, aseguró que «se está a la espera de que llegue un dinero que es lo único que tiene La Barca y que además le corresponde por convenio».
El estrangulamiento que sufren las arcas del Ayuntamiento de Jerez, donde abonar las nóminas mes a mes es un calvario, se ha extendido a la zona rural con peores consecuencias todavía. De hecho, el que en Jerez los empleados municipales sí hayan cobrado finalmente no hace más que agravar la situación, pues «la discriminación con la zona rural es evidente», en palabras de Valenzuela.
Cortes de luz
En total, para abonar todos los salarios atrasados, la pedanía necesita alrededor de 12.000 euros. No es la única cantidad, ya que hacen falta otros 45.000 para hacer frente a las cantidades impagadas que reclama la compañía eléctrica Sevillana Endesa.
«La semana pasada -recordó el alcalde- nos cortaron la luz en varias dependencias municipales». Entre las instalaciones que se quedaron a oscuras, Valenzuela enumeró la piscina municipal y la guardería: «Tuvimos suerte porque era el último día del curso y el daño fue mínimo».
«Endesa no entiende de ningún acuerdo con el Ayuntamiento de Jerez, ya que la compañía lo que quiere es cobrar y tenemos que pagar pronto o nos la volverán a cortar», añadió Valenzuela.
«Estamos teniendo grandes dificultades, ya que Jerez no nos está abonando la transferencia mensual completa, que es nuestra única fuente de ingresos», remachó el alcalde barqueño.
Más gastos
De hecho, el único dinero que han recibido en los últimos meses las pedanías ha sido para pagar sueldos, «pero hay otros muchos gastos a los que hay que hacer frente». Por ejemplo, el citado de la luz, el teléfono, las subvenciones a grupos, la feria, etcétera.
En cuanto a la feria, La Barca desconoce a estas alturas cómo afrontará los gastos. Más peligro todavía corría Torrecera, aunque finalmente pudo celebrar su Feria de San Juan al recibir 'in extremis' las cantidades pendientes.
Los impagos motivaron que en el mes de marzo pasado los alcaldes de Torrecera y Estella estuvieran a punto de encerrarse en el Ayuntamiento jerezano, aunque el problema pudo solucionarse a tiempo.
Y es que se trata de un conflicto que amenaza con estallar cada pocas semanas, debido a situaciones como las señaladas. Un caldo de cultivo perfecto para que prospere la nueva formación rural que se está gestando en la zona, y cuyas caras más conocidas son las del propio alcalde de La Barca o la de Manuel Becerra, quien fuera alcalde de Guadalcacín y asesor del gobierno jerezano.