MÁS FÚTBOL

Ronaldo desafía a'La Roja'

España busca su mejor perfil para pasar a cuartos ante la inquietante selección portuguesaXabi Alonso, tocado en su tobillo, sigue siendo duda y en su lugar podrían entrar Cesc o Javi Martínez

CIUDAD DEL CABO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La llegada a los cruces tras superar la primera fase de un Mundial suele presentarse como la entrada en otra dimensión: la de los partidos a vida o muerte, la del ser o no ser. En el caso de España, sin embargo, el encuentro de esta noche ante Portugal en el estadio Green Point de Ciudad del Cabo no supone cambio alguno. Desde su derrota ante Suiza en su debut, 'La Roja' se juega el tipo en cada partido. Ante Honduras y Chile sólo le valía la victoria, lo mismo que hoy frente a la selección portuguesa, que desde que se hizo el sorteo de Sudáfrica 2010 ya se adivinaba en el horizonte como el rival contra el que habría que jugarse el paso a los cuartos. Al final, aunque sea por caminos sinuosos, los cálculos sobre el papel se han visto reflejados en la realidad.

El duelo ibérico está lleno de buenos ingredientes: una vieja rivalidad entre vecinos; una estrella mundial como Cristiano Ronaldo amenazando a España y a miles de aficionados de su equipo, como le ocurrió en el pasado Mundial de Alemania; grandes futbolistas sobre el campo, todos ellos enfrentados a una oportunidad histórica; e incluso una pelea llena de morbo en los banquillos. Y es que nadie puede olvidar que fue Carlos Queiroz el técnico que Florentino Pérez eligió como sustituto de Vicente del Bosque en el Madrid. Ya se sabe: era más guapo, más elegante y hablaba idiomas. El seleccionador español no ha olvidado aquella humillación, del mismo modo que el presidente madridista no habrá olvidado aquella metedura de pata histórica. Desde que la cometió, no ha vuelto a ganar un título como máximo mandatario blanco, como si le hubiese caído encima la misma maldición que Bela Guttman echó al Benfica en 1962 cuando no llegó a un acuerdo para su renovación tras hacerle campeón de Europa.

Mentalizados para ganar

Los jugadores españoles están bien mentalizados para la victoria. Ganar a Chile les ha reforzado como colectivo. Ha sido para ellos una liberación. Y no es de extrañar porque el paseo por el alambre tras perder contra Suiza ha sido peligrosísimo. En los dos últimos días, en su cuartel general de Potchefstroom, el ambiente ha sido distinto al que se había vivido tras el regreso de Durban. A los pupilos de Del Bosque se les ha notado más alegres y optimistas, como si el termómetro de la tensión hubiese bajado varios grados. Tampoco debe extrañar. Han demostrado que tienen cuajo para salvar una situación muy complicada y, a partir de ahí, han exteriorizado una idea: la de que ahora se va a ver a la verdadera España, a ese equipo deslumbrante que se presentó en Sudáfrica como uno de los principales candidatos al título.

Éste, desde luego, debe ser el objetivo hoy en la bella Ciudad del Cabo. 'La Roja' debe reencontrarse consigo misma, con su fútbol natural y espontáneo, con su toque y su velocidad. Los tres partidos que ha disputado en Sudáfrica le señalan el camino. Cada uno le dejó una bonita lección. España debe dejar atrás la lentitud y el exceso de retórica que se le detectaron ante Suiza, la falta de puntería que les privó de la goleada ante Honduras, y desde luego, las rigideces y acartonamiento que mostró mientras Chile estuvo con once jugadores. Si lo consigue, el pase a los cuartos, se puede dar por descontado. Y es que, por mucho que Portugal sea una buen equipo y su ilusión por hacer hincar la rodilla a sus poderosos vecinos campeones de Europa sea enorme, España es muy superior. Lo es hombre por hombre y lo es como colectivo. La cuestión, como siempre, pasa por demostrarlo.

Portugal no tiene mucho que ver con Chile. Queiroz no es Bielsa. Ni en sueños sería capaz de montar un dispositivo tan diabólico como el 'Loco' de Rosario. Pero dispone de mejores jugadores y sabe bien cuál es la clave para que su equipo sea competivo: ser muy sólido en defensa y aprovechar la calidad de sus hombres de ataque, sobre todo la de Cristiano Ronaldo. La estrella del Real Madrid no ha rendido todavía a su nivel. Sólo ha marcado un gol -al final de la escabechina ante Corea que les dio el pase a octavos- y se le ha visto demasiado ansioso. Lo cierto es que suele estarlo en los Mundiales, en los que parece obnubilado por el brillo planetario de los focos. No estaría mal que también hoy le puedan los nervios o que vuelva a estrellarse contra Piqué, uno de los defensas que mejor le tiene tomada la medida. Porque el peligro del delantero de Funchal sigue siendo enorme. Y más con estos jabulanis que están martirizando a los porteros del Mundial.

Las alineaciones, como estaba previsto, han quedado bajo secreto de sumario. En el caso de España, sólo existe la duda de Xabi Alonso, tocado en su tobillo. Sus molestias, sin embargo, no parecen suficientes como para que el seleccionador prescinda de un futbolista de su jerarquía en unos octavos de final de la Copa del Mundo, es decir, en uno de esos partidos que un jugador quiere disputar aunque sea con la pata de palo. Si finalmente lo hace, lo normal es que Cesc Fábregas sea el elegido para sustituirle, aunque ello suponga cambiar el dibujo y jugar con un solo medio centro, una reivindicación en la que coinciden, entre otros, Luis Aragonés y Johan Cruyff. Y que a Del Bosque no acaba de convencer. La otra posibilidad es Javi Martínez. El centrocampista del Athletic, sin embargo, se antoja todavía demasiado tierno como para que el seleccionador ponga sobre él tanta responsabilidad. Esa ya le llegará para Brasil 2014.

Respecto a Portugal, sólo cabe especular. En principio, la defensa debe ser la misma que actuó en el primer partido ante Costa de Marfil, con Ferreira de lateral derecho, un puesto que Ricardo Costa ocupó ante Brasil. Los otros tres defensas son fijos: Carvalho, Bruno Alves y Coentrao. En la medular estarán Tiago y Meireles, una de las sensaciones del Mundial, y puede que Simao. Tres viejos conocidos de la afición española, Duda, Deco y Pepe, estarán en el banquillo, el zurdo del Málaga por sanción. El puesto de Pepe sería para Mendes, el veterano medio centro defensivo del Sporting de Lisboa. Cristiano Ronaldo entrará por banda izquierda y Almeida o Liedson lo harán en punta.