Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Amago de protesta juvenil contra la prohibición del botellón en Conil

S. TUBIO
CÁDIZ.Actualizado:

Hay quien está dispuesto a manifestarse porque le dejen beber en la calle como si de un derecho se tratase o su prohibición supusiera una violación flagrante a unos principios básicos. La idea de una concentración de esta índole está circulando por redes sociales como Facebook como respuesta a la decisión acordada por el Ayuntamiento de Conil de erradicar de un plumazo el botellón en su municipio. Una norma que comenzará a aplicarse a partir del 1 de julio, una fecha clave porque coincide con el prólogo del primer fin de semana puramente estival.

Esa idea de protesta ya ha tenido un primer amago el pasado viernes. Por la tarde, unas cincuenta personas se concentraron en la puerta del Ayuntamiento conileño para reivindicar un espacio donde poder beber en la calle. La mayoría de los asistentes era gente joven que había sido convocada a través de Internet.

La protesta no tuvo apenas eco, pero en la Red continúan los mensajes contra una medida que va a privar, según los comentarios de algunos de estos jóvenes, de prolongar la noche cuando cierran los bares de la localidad. Hasta el año pasado, ese lugar eran las carpas de Los Bateles, junto al paseo marítimo, donde además de beber al aire libre se habilitaban discotecas que cerraban al amanecer. En este mismo sitio se produjo en agosto del año pasado un episodio que a la postre supuso la gota definitiva para que el Gobierno local acordara eliminar este punto de la movida estival. Tres vecinos de Rota arrollaron de forma intencionada a otro chico a altas horas de la madrugada. El alcohol y las drogas tuvieron una influencia determinante. La víctima salvó la vida, pero tuvo que pasar varios días en la UCI.

Concienciar

Desde que se aprobara la medida, el Ayuntamiento ha hecho un esfuerzo por sensibilizar a la gente joven de la localidad para que abandone una práctica que a partir del próximo fin de semana estará prohibida. En los últimos días se han repartido carteles y pegatinas en las que se informa que esta infracción administrativa está castigada con multas de 300 euros como mínimo.

Fuentes de la Subdelegación del Gobierno confirmaron ayer que la Guardia Civil y la Policía Local preparan un dispositivo especial para impedir que los jóvenes se salten la norma. Si bien, la medida acordada por Conil también abre una nueva incógnita. Las carpas atraían a miles de visitantes de otras localidades de Cádiz y de provincias como Sevilla, que a partir de ahora buscarán alternativas de madrugada. Las zonas de El Palmar y los Caños pueden ser su destino.