Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Griñán, entrevistado por Félix Madero en 'Protagonistas', junto a directores de periódicos de Vocento. :: J. M. SERRANO
ANDALUCÍA

Griñán: «Es el momento de la gran caja andaluza»

«Reducir el Gobierno nunca es malo, pero es una decisión de Zapatero», responde en una entrevista en Punto Radio No descarta elecciones separadas si se adelantan las generales

M. D. TORTOSA
SEVILLA.Actualizado:

Griñán insistió ayer en que «este es el momento» de hacer una gran caja en Andalucía. El presidente del Gobierno andaluz reiteró su apuesta por la caja única con sede social en Andalucía en una entrevista en Punto Radio, en la que dijo no descartar que las elecciones andaluzas puedan ser separadas si Zapatero adelanta las generales, Respecto al presidente del Gobierno, admitió que se encuentra en un momento «difícil» y también se pronunció a favor de una reducción de ministerios. «Reducir el Gobierno nunca es malo, pero es una decisión de Zapatero», manifestó.

En la entrevista, realizada por el periodista Félix Madero en el programa 'Protagonistas' de Punto Radio, también participaron los directores de los periódicos del grupo Vocento en Andalucía, José Antonio Frías ('Sur'), Eduardo Peralta (Ideal), Lalia González-Santiago (LA VOZ) y Álvaro Ibarra ('Abc').

Griñán defendió la creación de una gran caja con sede en Andalucía fruto de la unión de Unicaja con Cajasol, la compra de CajaSur por éstas y la incorporación de Caja Granada. «Creo que podemos tener un gran consenso para una gran caja en Andalucía», recalcó. Griñán explicó por qué ahora «es el momento en que se puede hacer» una gran caja. El presidente recordó como origen de la situación el frustrado intento de unión de Unicaja con CajaSur y el de Cajasol por una fusión fría con otras entidades además de Caja Guadalajara, en referencia sin nombrarlas a Caja Ávila y Caja Segovia. «De pronto, las cajas a punto de hacer esa fusión fría se fueron a Caja Madrid, (...) y de repente CajaSur, como dijo el subgobernador del Banco de España, se suicidó». Griñán se manifestó convencido de los pasos a dar entre Unicaja y Cajasol para su unión y la puja de ambas por CajaSur. Sobre Caja Granada, explicó que la entidad tiene dos opciones, una hacia fuera de Andalucía y otra hacia dentro, por la que no oculta su predilección.

Preguntado cómo ve el momento de Rodríguez Zapatero, el mandatario andaluz admitió que es un momento «difícil», que achacó a la toma de decisiones «duras» con medidas que «no son populares» por los ajustes económicos «que debemos hacer todos». Cree, no obstante, que la solución no está en un adelanto de elecciones. «Habría dos crisis», respondió añadiendo que ningún otro país europeo en las mismas circunstancias lo ha hecho. En su caso, descartó de manera rotunda que vaya a adelantar las autonómicas y cuestionado sobre si convocaría comicios separados de las generales, no lo descartó si Zapatero decide finalmente no agotar el plazo hasta el año 2012. «Si Zapatero las adelanta, yo no tengo por qué hacerlo», manifestó.

Rivero le pide disculpas

Griñán defendió el PER insistiendo en que hay «un gran desconocimiento» sobre este sistema de subsidio agrario y destacó, entre sus logros, haber evitado «hacinamientos metropolitanos». Reveló que el empresario Luis del Rivero, que pidió su desaparición, le llamó para pedirle disculpas. «Yo le dije que sus trabajadores en Andalucía provienen de cursos del PER».

Sobre las encuestas que dan la victoria al PP en Andalucía, Griñán dijo no estar preocupado y cree que son fruto del momento, por las medidas duras como la bajada de sueldos a funcionarios y las pensiones, pero está convencido de que hay tiempo para «ganar las elecciones».