polémica en la iglesia

El Papa reprende al arzobispo de Viena por criticar a la respuesta del Vaticano a los casos de pederastia

El pontífice le recuerda al cardenal que la competencia de acusar a otro purpurado le corresponde únicamente él

ROMA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Papa Benedicto XVI ha reprendido este lunes al arzobispo de Viena, el cardenal Christoph Schönborn, por haber criticado al cardenal Angelo Sodano, y le ha recordado que la competencia de acusar a otro purpurado "corresponde únicamente al Papa", según ha informado el Vaticano a través de un comunicado.

Hace pocos meses, en declaraciones a la prensa, Schönborn había acusado a Sodano, que actualmente es decano del Colegio Cardenalicio, de no haber tratado con suficiente determinación el caso del difunto cardenal austriaco Hans Hermann Groer (1919-2003), que al final había tenido que dimitir tras ser acusado de pederastia. Las palabras de Schönborn no habían tenido aparentes consecuencias hasta esta mañana. El cardenal austriaco, que según la nota del Vaticano es quien solicitó la audiencia con el Papa, se ha reunido primero con Benedicto XVI y después con el mismo cardenal Sodano y el actual secretario de Estado, el cardenal Tarcisio Bertone.

"En particular, el cardenal Christoph Schönborn quiso aclarar el sentido exacto de sus recientes declaraciones", detalla el comunicado vaticano, tanto las relacionadas con "algunos aspectos de la actual disciplina eclesiástica", en alusión a sus presuntas dudas sobre el celibato de los sacerdotes, como con "algunos juicios sobre el comportamiento que tuvo la Secretaria de Estado y en particular el entonces secretario de Estado con el Papa Juan Pablo II, el cardenal Angelo Sodano, con respecto al difunto cardenal Hans Hermann Groër, que fue arzobispo de Viena del 1986 al 1995", según detalla la nota. Así, añade que en los encuentros "fueron aclarados y resueltos algunos equívocos muy difundidos y en parte derivados de algunas expresiones del cardenal Christoph Schönborn", el cual manifiesta "su disgusto por las interpretaciones dadas".

Competencia papal

Durante el encuentro se ha recordado "que en la Iglesia, cuando se trata de acusaciones contra un cardenal, la competencia corresponde únicamente al Papa", mientras que "las demás instancias pueden tener una función de asesoramiento, siempre con el debido respeto por las personas".

Otro de los puntos por los que el cardenal austriaco había criticado a Sodano es la utilización de la palabra "habladurías" para definir las continuas informaciones sobre abusos sexuales de menores por parte del clero. La nota vaticana aclara que "la palabra 'habladurías' fue interpretada erróneamente como una falta de respeto hacia las víctimas de los abusos sexuales por las cuales el cardenal Angelo Sodano tiene los mismos sentimientos de compasión y condena del mal que ha expresado el Santo Padre en diversas intervenciones".

Además, indica que esa palabra "había sido tomada literalmente de la homilía pontificia del domingo de Ramos y se refería al coraje que no se deja intimidar por las habladurías de las opiniones dominantes", puntualiza el Vaticano.