Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Vega fue asesinado a tiros cuando circulaba en su vehículo. :: EFE
Sociedad

La melodía mortal

El cantante de narcocorridos Sergio Vega, acribillado a balazos poco después avisar de que su vida corría peligro

I. ESTEBAN
MADRID.Actualizado:

El cantante mexicano Sergio Vega sabía que una banda de asesinos le había puesto una diana en su cuerpo e incluso alguna emisora ya había dado la noticia de su muerte, antes de que realmente ocurriera.

El músico mencionaba a su madre enferma para detener los rumores y se quejaba del peligro que corrían los intérpretes de narcocorridos como él. «Ahorita la situación no está como horno para hacer bollos, vamos a tratar de bajarle tantito a los corridos, mejor le cantamos al amor o cumbias, pues a ver si no se quedan vacíos los escenarios».

Al cantante no le dio tiempo a cambiar. Le dispararon 30 balas cuando conducía su Cadillac rojo hacia la localidad de Angostura, de 42.000 habitantes, en el estado mexicano de Sinaloa, donde iba a a dar un concierto.

Conocido por 'El Shaka', por un canción con el mismo nombre -«Les voy a hacer un encargo/le dijo El Shaka a su gente/quiero lavar un perico/porque así lo quiere el cliente»-, el cantante fue perseguido por una furgoneta que trató de interceptar su vehículo.

No lo consiguió, se inició una persecución e incluso el acompañante de Sergio Vega pudo llamar a la Policía. Pero finalmente 'El Shaka' fue alcanzado por las balas, perdió el control del coche y los matones se acercaron a él para rematarle, según contaba el diario 'El Debate'.

Horas antes de su fallecimiento había concedido una entrevista al periódico 'La Oreja', en la que manifestaba el «temor» de todos los grupos del Norte de México a ser víctimas de la violencia. «En cualquier plaza nueva, uno siente que tiene que encomendarse a Dios», exponía el fallecido cantante.

En las mismas declaraciones recordaba que él fue quien actuó antes de que, en Michoacán, matasen encima del escenario a otro cantante de narcocorridos, K-Paz de la Sierra. «Claro que nos ponen seguridad, pero cuando la raya está pintada ocurre de todos modos», confesaba.

Desde el año 2007, los narcos han matado a siete cantantes, entre ellos la intérprete Zayda Peña, que fue rematada en un hospital poco después de haber sido acribillada a balazos cuando descansaba en un motel.

De amor y drogas

'El Shaka' combinaba canciones de amor y narcocorridos. «Me dediqué al contrabando/sólo así se hace dinero/he cruzado toneladas de hierba hasta el extranjero/ayudo a la gente pobre/ con lo poquito que puedo», cantaba en la popular canción 'Asesino compasivo'.

La muerte de Sergio Vega se produce en un momento en el que se debate la conveniencia de sancionar los narcocorridos por su apología del tráfico de drogas y de la violencia, como defiende el Partido de Acción Nacional, que se encuentra actualmente en el poder, y que ha presentado recientemente una proposición de ley al respecto.

'El Viejo Paulino', un artista de este género musical, argumentaba que «los corridos son del pueblo, aunque intente vetarlos, el Gobierno no podrá».

Por su parte, otro importante artista, Luis Hernández, miembro de Los Tigres del Norte, se desentendía de los «problemas que pudieran suscitar» sus canciones. «Sólo cantamos lo que pasa todos los días con nuestra gente», apuntaba el músico.