Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
vivienda

La solución está en un Plan Local como el que tiene el Ayuntamiento"

Antonio Fernández asegura que la propuesta de IU para aprovechar los inmuebles vacíos en la ciudad “podría chocar frontalmente con la legalidad”

LA VOZ
JerezActualizado:

El delegado de Vivienda e Infraestructuras, Antonio Fernández Ortega, ha asegurado, sobre la propuesta para aprovechar los inmuebles vacíos en la ciudad que ha adelantado Izquierda Unida, que “el Gobierno municipal estaría dispuesto a estudiarla una vez esté realizada, pero ya desde ahora advertimos que será muy difícil llevarla a la práctica porque choca frontalmente con la legalidad vigente”.

Fernández Ortega ha aclarado que “el concepto de vivienda vacía no viene recogido claramente por la ley por lo que es muy complejo aplicar medidas como la penalización en el IBI. La propuesta de Izquierda Unida es desde este punto de vista una utopía porque legalmente no está establecido ningún criterio para determinar cuándo se puede considerar que una vivienda está vacía”.

El delegado abunda en la cuestión planteándose cuándo podemos determinar que una vivienda está vacía, “cuando su propietario ha sido objeto de un desahucio y ahora la vivienda es propiedad del banco; o cuando se trata de una segunda vivienda de una persona que la ha adquirido como un bien inmobiliario o aquel propietario de una vivienda de régimen libre que quiere venderla pero está esperando a una mejora en el mercado inmobiliario. Ningún supuesto aparece recogido en la legislación vigente por lo que es muy complicado y complejo determinar cuándo las viviendas se pueden definir cómo vacías. Partiendo de esta indefinición legal es muy difícil que los ayuntamientos o cualquier otra administración pueda adoptar ninguna medida para su aprovechamiento”.

En este sentido, el delegado ha recordado que ya hubo comunidades autónomas que estudiaron aplicar medidas para aprovechar los inmuebles vacíos pero se encontraron con este vacío legal que les impedía poder llevarlas a la práctica.

En cualquier caso, Antonio Fernández asegura que “la solución está en un Plan Local de Vivienda como el que tiene el Ayuntamiento de Jerez que es pionero en Andalucía al dar respuesta a la importante demanda de vivienda que hay en nuestra ciudad”.

“Seguimos trabajando en la dirección correcta, que en una situación como la actual se siga teniendo programada la construcción de 1.643 viviendas dice mucho de la voluntad de este Gobierno municipal por dar respuesta a la demanda. Además nos adaptamos a las actuales circunstancias ya que se está fomentando la opción del alquiler o del alquiler con opción a compra”, ha añadido el delegado de Vivienda e Infraestructuras.

Ocupaciones ilegales de pisos

En cuanto a la denuncia realizada por el secretario local del PSA, Santiago Casal, y el presidente de la federación de asociaciones de vecinos ‘Solidaridad’, Sebastián Peña sobre la ocupación ilegal de pisos en algunas zonas de la ciudad, Antonio Fernández ha sido claro y contundente al afirmar que “es mentira que las viviendas se ocupen ilegalmente. Se trate de viviendas privadas o públicas, los propietarios, bien sea particulares o administraciones, realizan las oportunas denuncias ante la Policía”.

El delegado ha señalado igualmente, que “para poder realizar el oportuno desalojo de la vivienda en cuestión, la Policía necesita una orden judicial y todos sabemos que la justicia actúa con cierta lentitud. Así que los ‘ocupas’ más tarde o más temprano terminan siendo desalojados por la autoridad competente”.