Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Domínguez en su actual vivienda de El Agrimensor. :: J. C. CORCHADO
Jerez

«Llevamos diez años esperando»

Manuel Domínguez, un técnico electrónico casado y con una hija, ilustra las ansias de los 1.400 primeros solicitantes

G. ÁLVAREZ
JEREZ.Actualizado:

Una familia compuesta por un matrimonio de edad media y una hija aguarda en la bBarriada de San José del Agrimensor a poder contar con una de las viviendas de alquiler con opción de compra que, en sus más inmediatas promociones, prepara Emuvijesa. El cabeza de familia, Manuel Domínguez García, es uno de los inscritos en el Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida.

Este técnico electrónico de 45 años de edad, que hace diez años dejó Argentina a donde debió acudir en su día para encontrar trabajo, reconoce ahora que «llevamos diez años esperando, son diez años luchando desde entonces por la vivienda y aún no hay forma». Su lamento, sin que llegue la sangre a río, roza la queja al comprobar, con resignación, que «les toca a otros que llevan, incluso, menos tiempo de espera que nosotros».

Mientras tanto, la familia Domínguez está en vísperas de asistir a su cuarta mudanza desde que llegaron de tierras sudamericanas. Ahora, y a la espera de que sea la última antes de contar con su ansiada casa nueva, se van a Torresoto, cerquita de su vivienda actual. «Estoy harto de mudanzas», dice con esperanzas y satisfacción ante la ampliación de las cifras de alquileres con opción a compra que oferte el Ayuntamiento.

Ni alquiler puro ni compra

Manolo reconoce, apoyado en el quicio de su puerta, que la primera intención que tuvieron cuando se plantearon la inscripción en el Registro fue solicitar una vivienda de alquiler, de alquiler puro y duro. «Lo que ocurre es que ya vamos teniendo una edad y queremos terminar siendo propietarios de la casa», dice con ilusión. Otra cosa es plantearse la compra directamente: «Dada mi situación es difícil pensar en la compra».

Se trata del ejemplo de una situación tan común que, entre las primeras 1.400 solicitudes presentadas, el 87% busca esta fórmula intermedia y «tan apañada para gente como nosotros».