Corea del Norte amenaza con reforzar su poder nuclear
Pyongyang acusa a EEUU de introducir armas en la zona desmilitarizada y amenaza con medidas contundentes si no las retira
SEÚL Actualizado: GuardarCorea del Norte ha asegurado que reforzará su poder disuasorio nuclear "con un nuevo desarrollo" y ha recordado que EEUU estudió el uso de armas nucleares contra Corea del Norte en el pasado.
Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores norcoreano ha señalado a la agencia KCNA que documentos estadounidenses desclasificados recientemente demuestran que el Gobierno de Washington estudió el uso de sus armas nucleares cuando Corea del Norte derribó un avión espía de EEUU en 1969, incidente en el que murieron 31 tripulantes estadounidenses. "El hecho histórico demuestra que responder al poder nuclear con el poder nuclear es la decisión correcta", ha agregado el portavoz norcoreano.
Esto es una muestra más de que EEUU trata de usar su arsenal nuclear cada vez que se presenta la ocasión a base de proseguir con su "política de poder" contra Corea del Norte, según el portavoz norcoreano, quien ha añadido que el actual Gobierno de EEUU no ha cambiado de postura.
Bombas de hidrógeno
El régimen de Kim Jong-il tiene programas nucleares basados en plutonio y uranio, según los expertos. Corea del Norte concurría a las conversaciones a seis bandas para poner fin a su desarme nuclear en las que participan China, Corea del Sur, EEUU, Rusia y Japón, aunque este foro está paralizado desde diciembre de 2008.
Además, Pyongyang indicó en mayo que ha tenido éxito en producir reacciones de fusión nuclear, técnica que en su opinión podría ser aplicada en la producción de bombas de hidrógeno. Este anuncio ha sido desmentido por expertos, los cuales aseguran que la tecnología de fusión es hoy por hoy una técnica inalcanzable.
Asimismo, Corea del Norte ha acusado a EEUU de introducir armamento pesado en la zona desmilitarizada que divide a las dos Coreas y ha amenazado con tomar medidas contundentes si no son retiradas rápidamente. Según la KCNA, las fuerzas de EEUU introdujeron estas armas el 26 de junio en los alrededores de una sala de conferencias de la villa de Panmunjom, lo que ha calificado de una "provocación premeditada".