Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en su intervención tras la cumbre del G20. / Efe
españa ante la crisis

Zapatero niega que vaya a hacer cambios en el Gobierno

El jefe del Ejecutivo garantiza que no vacilará a la hora de aplicar los ajustes aprobados, que reconoce que son "duros y difíciles"

AGENCIAS
TORONTOActualizado:

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado que no está pensando en la actualidad en un cambio de sus ministros y que todos sus esfuerzos y los del resto de miembros de su Gabinete están dirigidos a hacer frente a la situación económica.

Zapatero ha sido preguntado por la posibilidad de un inminente cambio de Gobierno en la rueda de prensa que ha ofrecido en Toronto al término de la cumbre del G20. El jefe del Ejecutivo ha señalado que no va a hacer muchos comentarios al respecto y menos desde Canadá, pero ha precisado que le sorprende leer determinadas informaciones en los periódicos en las que se asegura que eso es lo que él piensa.

"Eso resulta muy interesante, pero pertenece a un terreno en el que en este momento no estoy porque todo el Gobierno, y en primer lugar, el presidente, estamos sólo con un tema: salir de la crisis económica, crear empleo, hacer las reformas que necesitamos y demostrar al mundo la solidez, seriedad y confianza que genera España", ha añadido. Además ha recalcado que en esa tarea hay que hacer "un grandísimo esfuerzo" y ha sentenciado: "prácticamente, no tengo tiempo para ninguna otra cosa".

Responsabilidad de los bancos

Por otro lado, el presidente del Gobierno ha garantizado que no vacilará a la hora de aplicar los ajustes aprobados porque la reducción del déficit es "imperiosa", y ha defendido reformas estructurales para lograr un crecimiento "sin gasto público".

Esta es una de las principales conclusiones que ha sacado Zapatero de la cumbre del G20 de Toronto (Canadá), donde ha mostrado su satisfacción por la "definitiva consolidación" de España en el principal foro de coordinación económica mundial.

Zapatero ha defendido también la tasa bancaria para afrontar eventuales crisis de las entidades y ha reconocido la posibilidad de tener que ampliar el Fondo de Garantía de Depósitos español, algo que "las entidades financieras seguramente no acogerán con gran entusiasmo" pero que deberán asumir por responsabilidad. "Lo que no puede ser es que ante una crisis del sistema sean los Estados, los recursos públicos los que tengan que salir al rescate", ha añadido.

Ajustes necesarios

El presidente del Gobierno ha reconocido que los ajustes aprobados, que implican reducir los salarios de los empleados, congelar pensiones y un fuerte recorte a la inversión pública, son "duros y difíciles", pero ha asegurado que ese "gran esfuerzo de país" es necesario. "El Gobierno va a llevarlo a la práctica con determinación, no vamos a vacilar, no vamos a dudar, es fundamental para la salud económica y para el futuro de España y su estabilidad", ha manifestado.

A su juicio, tras la tensión vivida en los mercados de deuda, que ha afectado de manera singular a España, todos los países tienen un compromiso con la consolidación fiscal, la moderación de la deuda pública y la reducción del déficit público porque "no hay alternativa", pero también deben apostar por el crecimiento. Un crecimiento que, ha advertido, "no puede venir impulsado por el gasto público", sino por las reformas estructurales.

Como ha hecho ante los lideres del G20, ha defendido la reforma laboral y la reestructuración de las cajas de ahorros, un pacto en política energética y la reforma del sector servicios. El gran esfuerzo de gasto público realizado para paliar las peores consecuencias de la crisis, ha añadido, "no es sostenible" ahora y para mantener las expectativas de crecimiento a medio plazo reducir el déficit es "fundamental e imperioso".