MÁS FÚTBOL

«Yo nunca miro al pasado»

«La única cosa que nos está faltando es definir, aprovechar mejor las ocasiones», dice el goleador de la selecciónDavid Villa Delantero de España

POTCHEFSTROOM. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

David Villa tira de España. Lo lleva haciendo cuatro años y así continúa. El 'Guaje' es un seguro de vida y ha dejado su firma en tres goles, dos de los cuales figuran entre los más bellos que se han logrado en el Mundial de Sudáfrica. Mañana, frente a Portugal, la única selección que no ha visto perforada su portería en lo que se lleva de torneo, le espera un duro trabajo. El delantero asturiano lo sabe, pero aguarda el cruce de octavos lleno de confianza. No sólo se trata de que crea en sí mismo, en su eficacia letal y en su buen momento de forma, sino en el equipo, al que ve en perfectas condiciones, metido en el carril que puede llevarle lejos, más lejos que nunca. Tras completar una sesión de bicicleta estática, pesas y estiramientos en el gimnasio de la Universidad de Potchefstroom, Villa atiende a este enviado especial. Habla rápido y va directo al grano, como en el campo cuando se desmarca y dispara.

- Pues muy contento, la verdad. Hemos sufrido bastante para pasar la primera fase, más de lo que hubiéramos querido, pero al final hemos conseguido el primer objetivo que teníamos cuando vinimos al Mundial: pasar a octavos siendo primeros de grupo. Eso ya está hecho. Ahora los objetivos son otros. A ver si los cumplimos también.

- Comentó Vicente del Bosque, tras el partido contra Chile, que el partido ante Suiza les había «perturbado». ¿Tuvo usted esa sensación?

- Lo que nos perturbó fue el resultado. Nada más. El partido en sí no estuvo mal. El equipo hizo méritos de sobra para ganar, pero el fútbol tiene esas cosas. Tuvimos un accidente y nos quedamos sin margen de maniobra. De hecho, sólo pasábamos ganando los dos partidos y eso, quieras que no, te mete mucha presión. No podíamos fallar.

- ¿Ha sentido en algún momento que el equipo había perdido un poco de confianza en sí mismo?

- No. Nunca hemos dejado de creer en nosotros mismos. Llevamos una trayectoria muy buena como para que un pequeño revés nos haga dudar.

«Tenemos un gran potencial»

- De todas formas, haber conseguido el pase a octavos puede ser una liberación para el equipo. A nivel mental, sobre todo.

- Yo no lo veo así. No creo que la selección haya tenido que liberarse de nada. Ya te digo que siempre hemos confiado en nosotros mismos, sabedores de que el día de Suiza tuvimos un resultado adverso. Pero, más o menos, mantuvimos la línea de juego que veníamos mostrando desde hace tres años. Por lo tanto, no nos hemos quitado ningún peso de encima. Estábamos convencidos de que íbamos a estar en la siguiente ronda.

- Se ha debatido estos días sobre si España conserva su estilo de juego o ha cambiado respecto a la Eurocopa. ¿Cual es su opinión?

- No me interesa ese debate. Yo nunca miro al pasado. Ninguno de los jugadores que estamos aquí piensa en el antes. Pensamos en el ahora y, como te decía, tenemos mucha confianza en nosotros mismos. Sabemos que tenemos un gran potencial. Lo venimos demostrando desde hace tiempo. ¿Los cambios? Los cambios que ha habido en España tienen que ver con los jugadores. Han entrado algunos nuevos muy importantes como Piqué o Busquets, y otros no han podido venir. Respecto al juego, estoy convencido de que la selección ha ido a mejor con las variantes que ha incorporado el seleccionador.

- ¿Qué le ha faltado a España para brillar en la primera fase?

- La única cosa que nos está faltando es definir, aprovechar mejor las ocasiones, ser más eficaces. En los dos primeros partidos perdonamos mucho. No estamos concretando todo el fútbol que generamos. Yo mismo he metido tres goles, pero podía llevar algunos más.

- Dos de los tres goles que lleva han sido estupendos, de lo mejorcito que se ha visto en Sudáfrica. El que marcó ante Chile ha dado la vuelta al mundo. ¿Cómo lo recuerda?

- Después del despeje, vi que el portero no estaba en la portería y que tampoco había jugadores alrededor. El balón venía relativamente bien. Raso. Tuve suerte de meterla.

- Suerte y calidad.

- Sí, bueno, pero lo mismo crees que le pegas bien y se te va fuera. De cara al gol, siempre hay que tener un poco de suerte.

- Y haber nacido con el don. ¿Un goleador como usted nace o se hace?

- Las dos cosas. Nace y se hace. El gol es instinto, instinto sobre todo para intuir el sitio en el que hay que estar en el momento preciso. Con ese instinto se nace, pero luego hay que ejercitarlo y mejorarlo con el trabajo y con el tiempo. Y yo lo he hecho. Nunca he dejado de trabajar. Y, además, nunca me ha importado hacerlo. Es que yo adoro esta profesión. Adoro este juego. Es lo que siempre he querido hacer. Soy un enamorado del fútbol.

- Está jugando en la banda izquierda y, curiosamente, ha marcado los tres goles jugando en esa posición y no como delantero centro. Queda claro que el cambio de puesto no repercute en su producción goleadora.

- Siempre hemos dicho que los jugadores que en la selección juegan en la banda no son medios sino delanteros. No creo que nadie dude de que, cuando estoy en el campo, aunque sea más en la banda, yo soy un delantero. Y lo mismo mis compañeros que juegan en esa posición. Por lo tanto, tengo la misma llegada al área que si jugara por el centro.

- Vamos, que se siente igual de cómodo.

- Pues sí. A mí, con tal de jugar, me da un poco igual. Lo único que me falta en banda es aprender a defender mejor cuando el equipo no tiene el balón. Pero, por lo demás, me siento igual de cómodo. De hecho, hay veces en que, ante determinados rivales, es mejor jugar en la banda porque participas más, entras en el partido mejor y te encuentras con más espacios.

Reforzados

- Torres se encarga de generarlos.

- Exactamente. Torres fija a los centrales y eso genera espacios para mí.

- Nunca deja de hablar bien de Fernando Torres, de su gran importancia para la selección española.

- Bueno, eso lo digo yo y lo dice todo el mundo. Es que es algo evidente.

- ¿Haber superado a un equipo tan complejo tácticamente como Chile les puede reforzar de cara a la segunda ronda? Cuando uno supera grandes escollos, por lo general se viene arriba.

- Hombre, las victorias siempre refuerzan al grupo. Y a veces, también las derrotas. Está claro que ganar siempre es positivo y que se trabaja mucho mejor después de una victoria. Y más si la obtienes ante una selección que demuestra tener un gran potencial, que un Mundial son casi todas, la verdad. Nosotros llevamos dos victorias seguidas, estamos donde queríamos y está claro que estos días previos al partido contra Portugal estamos trabajando muy a gusto.

- ¿Le sorprendió Chile?

- No. Sabíamos que iba a ser rival muy complicado, que nos iba a poner las cosas muy difíciles porque presiona muy bien y juega con mucha velocidad. Chile fue difícil para nosotros y es difícil para cualquiera. En este caso le toca Brasil y estoy seguro de que le va poner las cosas muy complicadas.

- Pero Brasil es favorita.

- Brasil siempre es favorita. De todas formas, nos estamos cansando de ver que los favoritismos no sirven de nada y que las sorpresas pueden saltar en cualquier momento. Estoy seguro de que Brasil no lo va a tener fácil.

Ronaldo, Simao, Tiago

- ¿Conocía a Marcelo Bielsa? Sus métodos, su estilo, lo que se dice de él.

- No. A ese nivel no le conozco.

- Por cierto, el final del partido entre España y Chile ha dado pie a muchos comentarios.

- Me da igual que critiquen. Son tonterías. Hicimos lo que pensamos que teníamos que hacer. A veces tienes que jugar mirando el marcador y, si no lo haces, te equivocas.

- Mañana toca Portugal. ¿Qué opina de la selección de Carlos Queiroz?

- Es un rival difícil. Pero es que estamos en un Mundial y todos lo son. Cualquier rival que nos hubiese tocado hubiese sido muy complicado. El mejor ejemplo lo hemos sufrido nosotros mismos con Suiza.

- ¿Pero qué destacaría de Portugal?

- A día de hoy, destacaría que no han recibido ningún gol. Es señal de que están trabajando muy bien atrás. Luego, ofensivamente, tienen jugadores muy buenos que todos conocemos de nuestra Liga como Cristiano Ronaldo, Simao, Tiago... Va a ser muy complicado, pero todos confiamos en ganar.