Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
EL RAYO VERDE

UN PEQUEÑO RESPIRO

LALIA GONZÁLEZ SANTIAGO
Actualizado:

En todas las entrevistas periodísticas hay un «instante intersticial», como en la fotografía: ese momento en que el personaje se desvela, que es justo cuando hay que hacer 'click'. El pasado miércoles, tras una hora de interrogatorio en el programa 'Encuentros en Canal Sur Radio', al que me invitó su director, Joaquín Durán, el vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, analizaba la evolución de la crisis, ya a micrófono cerrado, y trasladaba el vértigo de cabalgarla sin saber en realidad a qué se enfrentaban, cuando masculló: «Han ido a por nosotros». Había rabia en la afirmación, contundencia en la certeza de la operación de los mercados contra la economía española, pero también usaba el tiempo verbal pasado. O sea, que los malos momentos se han superado y que a raíz de las bendiciones de Strauss-Khan y de Obama, de la maniobra de imponer los 'test de stress' bancarios en Bruselas, que refrendan la solvencia del sistema español, Zapatero se ha salvado por la campana.

Se abren paso ahora diversos consensos: no subir el recibo de la luz ni los gastos electorales, sacar a los políticos de las cajas o defender juntos la gran entidad de ahorro andaluza, en un insólito acercamiento PSOE-PP que puede atribuirse a un cambio de paso estratégico a raíz de este inesperado balón de oxígeno del Ejecutivo; a que alguien se ha equivocado; a que, por ser optimistas, por fin se han enterado de lo que quiere la gente. Hasta puede que se deba a que llegan las vacaciones, aprieta el calor, el Mundial requiere mucha atención o que, en fin, nada es para siempre. No hay mal que cien años dure ni cuerpo que lo resista.

Lejos de pensar en retirarse, el ex presidente de la Junta, diputado por Cádiz, ha decidido dar un paso adelante y, abandonando el discreto plano de la vicepresidencia tercera, emplearse a fondo en la explicación del tijeretazo y en sacudir la imagen pública del Gobierno, que aparecía agazapado, asustado, inmerso en contradiciones evidentes y de bulto. La orden interna incumbe desde al mismísimo Felipe González hasta el último cargo público: justificar, recuperar el ánimo, atemperar las diferencias. «Firmeza, tranquilidad, confianza, unidad», es el mensaje de Chaves. «Lo más socialista -enfatiza- es sacar a España de la crisis».

El nuevo clima llega también al PSOE gaditano, donde empiezan a bajar las espadas, aunque los últimos acontecimientos han dejado varios zombis, o sea muertos vivientes, y quedan capítulos por cumplir. El último de ellos, el recorte en la obra pública, ha estado a punto de costarle la cabeza al diputado Salvador de la Encina, presidente de la comisión de Infraestructuras del Congreso y cercano al ministro Blanco, a quien injustamente se atribuyó la afirmación de que el segundo puente se retrasaría, aunque la Feria de Algeciras haya propiciado una reconciliación con el «aparato». La batalla de las infraestructuras será también seria: hay que reclamar el segundo puente, sin duda, que aún tiene que resolver su entrada en Cádiz, pero también hay que recordar la necesidad del ferrocarril y aún más, de la línea para mercancías.

No vale confiarse, pero por una vez este domingo vamos a soñar con que vendrán tiempos mejores. Y nosotros que los veamos.