Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Artículos

HIERBAS PARA OLVIDAR

MANUEL ALCÁNTARA
Actualizado:

En España ha aumentado el consumo de tranquilizantes. Mucha gente está de los nervios, ya que los ha perdido y no los encuentra y lo achacan a la crisis. Como en farmacia hay de todo, están preguntando en las boticas si se venden benzodiacepinas, que es más difícil de pronunciar que cannabis, pero hace el mismo efecto. Todos sabemos que no hay mejor calmante que el dinero: cuando los nervios se ponen de punta es lo único capaz de aplacarlos. Por eso me decía Coll, que era un humorista muy serio, que él se sentía capaz de dar cualquier cantidad si en el trueque le ofrecieran otra superior. Lo que suelen hacer los mecenas.

Son los jóvenes los que según las estadísticas se han constituido en la mejor clientela de esta engañosa farmacopea sosegante. No es que haya abandonado el botellón, sino que lo hacen compatible con la cocaína, que permite una mayor intimidad y no exige pagar los vidrios rotos. Hay estudios del llamado 'Proyecto Hombre' que señalan inequívocamente el desastroso consumo de alcohol de los adolescentes, que ha aumentado cerca de un 55%. No hay que beber antes de tiempo, siempre se está a tiempo para beber. Deben perdonarme si me pongo de ejemplo, pero he aprendido mucho de mi: todos los días de mi larga vida, que espero que no se ponga demasiado pesada, me he tomado alguna que otra copa, pero jamás me he embriagado, ni lo he hecho porque estaba triste, sino para no estar triste. Las técnicas de consuelo son siempre individuales. Médicos de Puerto Rico experimentan un fármaco que hace olvidar los malos recuerdos. Como en la canción de Yupanqui que recuerda aquel vendedor de carqueja, flor de romerillo, yuyos milagreros y hierbas para olvidar, que aparecía por los arenales. Un día no volvió. Había encontrado una receta mejor de las que pregonaba por el panojal.