Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Rafa Márquez se ejercita con la presencia de Javier Aguirre. :: EFE
MÁS FÚTBOL

«Podemos cambiar el curso de la historia»

Rafa Márquez Jugador de México«Para frenar a Messi hay que ser solidarios y estar muy juntos», dice el azulgrana ante el duelo de hoy contra Argentina

IGNACIO TYLKO
JOHANNESBURGO.Actualizado:

El Argentina-México de hoy en Johannesburgo será muy especial para Rafa Márquez, central en el Barça y habitual medio centro en la selección por decisión del 'Vasco' Aguirre. Marcó hace cuatro años el tanto de los aztecas en Leipzig, contrarrestado luego por la diana de Hernán Crespo y el golazo en la prórroga de Maxi, calificado como el mejor del Mundial de Alemania. Tiene ganas de revancha y enorme respeto a Messi, colega de club y enemigo ahora.

-¿Cómo les sentó saber que vuelve a tocar Argentina en octavos?

-Hubiéramos preferido medirnos a ellos más adelante, porque es una gran selección, siempre entre las favoritas, pero es la consecuencia de haber perdido contra Uruguay. Será difícil, pero creo que estamos capacitados para plantarles cara y jugarles de tú a tú, sin perder nuestro estilo.

-¿Será la revancha de lo ocurrido en Alemania?

-Es una cita especial, sin duda. Hicimos el mejor partido del Mundial, estuvimos a punto de ganar, pero el golazo de Maxi Rodríguez nos mandó para casa. Queda un recuerdo amargo, pero tenemos la ocasión de desquitarnos, de cambiar el curso de la historia. El fútbol casi siempre te brinda una segunda oportunidad.

-Los argentinos son favoritos...

-Eso hay que demostrarlo en el campo. Nosotros también tenemos talento y un buen sistema, y tradicionalmente nos crecemos ante los grandes rivales. No hay equipos perfectos. Todos tienen puntos débiles que hay que intentar encontrar y aprovechar. Y al mismo tiempo, contrarrestar sus virtudes.

Sin conformismo

-Han cumplido el objetivo al pasar la primera fase, como en los cuatro Mundiales anteriores. ¿Se atisba cierto conformismo o es sólo una impresión?

-No podemos conformarnos. Debemos mejorar mucho nuestro rendimiento si queremos tener opciones de competir al menos hasta cuartos. El reto es ser capaces de demostrar que podemos jugar incluso mejor que ante Francia. Hay que recuperar ese espíritu de Polokwane. Si no, no nos va alcanzar esta tarde.

-Y Messi enfrente...

-Ha demostrado con creces que es el mejor del mundo y que marca las diferencias. En el Barça disfruto de él, pero ahora le sufriré enfrente y sólo pensaré en cómo frenarlo. Debemos estar lo más juntos posibles como equipo, cerrarnos bien atrás, ayudarnos, ser solidarios, intentar anticiparnos y no dejarle espacios porque es rapidísimo y si te encara...

-¿Estudia Aguirre alguna variante táctica para contrarrestarle, un marcaje al hombre incluso?

-No lo sé. Ya nos dirá el entrenador cómo afrontar el choque, pero los grandes equipos no deben de cambiar sus sistemas en función del rival.

-¿Se hablan o escribe con Messi a través de Internet durante el Mundial?

-La verdad es que Leo y yo no tenemos mucho contacto. Cada uno está pendiente de su trabajo.

-¿Tiene alguna cuenta pendiente con Higuaín de los Barça-Madrid?

-No hay ningún pique especial entre los dos de la Liga, más allá de la rivalidad entre los dos clubes. Los dos iremos a tope, a defender nuestros intereses. Hay que vigilarle porque trabaja mucho, se mueve bien sin balón y ya demostró con su 'hat trick' ante Corea que está en racha.

-¿Fue una lección la derrota ante Uruguay?

-Sí, no mantuvimos el nivel exigible. Hubo que hacer autocrítica porque el rendimiento fue muy pobre. Aprendimos que no se pueden escatimar esfuerzos y que hay que salir a tope desde el minuto cero. También concluimos que no se puede perdonar tanto arriba porque luego el rival te mata.

-¿Cree que hubo desconcentración, falta de actitud, desorden?

- No lo sé, pero nos ganaron en actitud, fuerza y garra, virtudes que nos habían sobrado en los partidos anteriores. Pero el mal día de Rustemburgo ya pasó, hay que pasar página e insisto, aprovechar sus enseñanzas. Sólo se puede pensar en lo que nos espera, no en lo que ya sucedió.

-Se supone que Argentina jugará más abierto que Uruguay. ¿Es una ventaja para México?

-Sabíamos que los uruguayos iban a meterse atrás, esperar y contragolpear. No caben excusas. Lo normal es que Argentina deje más espacios y eso puede ser una ventaja porque contamos con gente rápida arriba. Veo un partido más abierto.

-¿Qué diferencia hay entre esta selección de México y la que condujo La Volpe en Alemania?

-Creo que somos mejor equipo, más completo. Hemos entrenado mejor, quizá confiamos más en nosotros mismos y somos más ambiciosos. Queremos completar un buen Mundial y hacer historia con México.

-¿Qué destaca de Aguirre?

-Nos encamina a ser contundentes, aunque esa virtud nos faltó ante Uruguay. Trabaja muy bien la psicología, el aspecto mental de todos. Forma un grupo de trabajo muy completo con Mario Carrillo, que se preocupa más de la táctica, los sistemas y la estrategia.