Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

La novedad de las comunidades virtuales

M. MORALES
CÁDIZ.Actualizado:

Una de las amenazas que se ciernen sobre las agencias de viaje es la fuerte competencia que les plantea internet. Todos los agentes mencionan la Red. Unos cuentan que los clientes llegan cada vez más informados pero que prefieren cerrar los viajes a través de las agencias, en persona, porque se sienten más seguros. Y otros apuntan que aumenta el número de viajeros que contratan mediante Internet. Las nuevas tecnologías arrasan y lo hacen a una velocidad inédita en el mundo empresarial. El sector turístico es el motor de las transacciones económicas a través de la red en todo el mundo. Pero, mientras que las pequeñas oficinas intentan agruparse para crear portales de compra, Internet se adelanta otra vez. Cuando el viajero se había acostumbrado a ojear sus escapadas en portales como Atrápalo, Booking o Edreams, ahora debe actualizarse de nuevo para utilizar otros instrumentos de última generación. Y lo último son las comunidades virtuales, en este caso, las turísticas. Estas son un híbrido entre las redes sociales, tipo Facebook, y centrales de compra como las mencionadas. En estos portales, los turistas comentan sus experiencias, cuelgan fotos, comparten toda la información. Así, el viajero de vocación puede perderse en estas direcciones y, cuando haya decidido que quiere conocer un destino concreto, el mismo portal le busca la mejor oferta (muchas veces recurriendo a las direcciones que manejábamos hasta anteayer). Minube.com es una de las comunidades virtuales más exitosas, que recibe un millón de visitas al mes. Su director de comunicación, Pedro Jareño, explicó que su empresa se centra en el paso previo a la toma de decisiones del consumidor. «Sabemos que la gente busca las experiencias reales, vividas por otros internautas, y alejadas de la información de catálogo. No vendemos directamente, sino que redirigimos a los clientes hacia las ofertas que desean».

Como el mercado va en esta dirección, la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha la Comunidad Turística Andaluza, un portal en el que la Administración pretende ofrecer toda la información acerca de las empresas turísticas andaluzas (hoteles, restaurantes, lugares de ocio, actividades lúdicas) y desde donde se pueda comprar el producto turístico deseado. Hasta ahí sería como un portal de los que ya hay. La novedad radica en que los usuarios podrán intercambiar experiencias y compartir información, con el objetivo último de que el turista que visite Andalucía lo haga de la mano de otros viajeros que ya estuvieron antes en este destino. «El fin es vender mejor los atractivos turísticos de Andalucía», como resumió el consejero de Turismo, Luciano Alonso.