García apoyó en un pleno el pago de 70.000 euros a Gamaher. :: L. V.
Ciudadanos

El juez ve indicios de delito en el regidor de Chipiona por aprobar facturas falsas

Sugiere al fiscal que lo incluya en la causa abierta contra tres ex alcaldes por cometer ilegalidades en la gestión del camping

CHIPIONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La titular del juzgado mixto número 3 de Sanlúcar, Rocío Martín Hernández, considera que existen indicios suficientes como para que el fiscal acuse de prevaricación al alcalde de Chipiona, Manuel García Moreno (PSOE), por el pago de facturas falsas a la empresa Gamaher, que era concesionaria del camping municipal.

Los hechos se retrotraen al año 2000, cuando el ex alcalde Luis Mario Aparcero, presentó ante el Pleno municipal unas facturas por importe de 70.000 euros. Pese a que los documentos no estaban a nombre del Ayuntamiento y que se acompañaban de un informe negativo del Interventor, los concejales socialistas, entre los que se encontraban el actual alcalde de Chipiona y su edil de Urbanismo, José Moreno, votaron afirmativamente para que el dinero fuera abonado a Gamaher. El Partido Popular denunció los hechos casi al mismo tiempo que la propia empresa, ésta por impago. Dolores Reyes, la socialista que poco después tomó el relevo a Aparcero en el cargo, declaró la decisión plenaria de 'lesiva'. El procedimiento se atascó en trabas burocráticas hasta que ambas denuncias se unificaron, resultando imputados tanto Luis Mario Aparcero, por aprobar las facturas, como el alcalde que lo precedió, Justo Masot y la que lo sucedió, Dolores Reyes, por no pagarlas.

También, ediles

Así las cosas, el pasado 18 de junio los concejales del equipo de Gobierno de Aparcero prestaron declaración en calidad de imputados como un apartado más dentro de las diligencias previas. García y Moreno, que son los únicos que aún ostentan cargos públicos, estuvieron acompañados en los juzgados de Sanlúcar por Sader Farrouh, Fernando Hermoso, Rafael Martínez, María Luisa Gallego, José Díaz Miranda y María del Valle Romero.

La jueza ha considerado que existen indicios suficientes de que cometieron una ilegalidad conscientemente -prevaricación-, por ello en su auto dispone que el Fiscal amplíe el procedimiento a estas personas. Éste tiene la posibilidad de hacerlo así, pero también puede pedir que se practiquen más diligencias o solicitar el sobreseimiento.

Cabe recordar que Manuel García se encuentra implicado en otra causa judicial abierta, también relacionada con el presunto pago de facturas falsas a la empresa concesionaria del servicio de limpieza. El Partido Popular denunció que el Ayuntamiento había pagado a FCC- Althenia por un servicio inexistente en el núcleo de viviendas irregulares denominado Valdeconejos.