El Ayuntamiento pone en marcha las reformas del entorno de Santa Catalina, Santa María del Mar y San Juan de Dios
El gobierno local usará los 2,8 millones de la nueva fase del plan proteja para completar la avenida del Descubrimiento, tras las cocheras de Comes
Cádiz Actualizado: GuardarLa Junta Local de Gobierno aclaró hoy en qué invertirá el Ayuntamiento de Cádiz los 2,8 millones de euros incluidos en la nueva fase del Plan Proteja de la Junta de Andalucía, para el fomento del empleo a través de las obras públicas. Teófila Martínez detalló que todos los proyectos ya estaban redactados y que iban a ser puestos en marcha con fondos municipales, aunque ahora se aprovecharán los autonómicos para gestionar mejor los recursos locales.
El primero de los proyectos, que deben comenzar por imperativo legal durante este año, será la reurbanización del entorno del Castillo de Santa Catalina. Según la alcaldesa, esta fase consistirá en mejorar viarios y zonas comunes situadas entre la zona de juegos infantiles y la balaustrada, "alrededor de todo el foso". La alcaldesa aclaró que estos trabajos correspondían a Paradores, dentro de la ampliación y reconstrucción del Hotel Atlántico, "pero como desconocemos los plazos que tendrá la obra, hemos decidido iniciar la mejora del entorno y luego negociaremos con esa empresa pública el pago del coste".
Otra de las obras incluidas en este programa será la segunda fase de raíles de asfalto en la Alameda Apodaca. Finalmente, el tramo que se reformará será el paralelo al que se instaló el pasado año. Es decir, el que transcurre desde Fermín Salvochea hasta Buenos Aires pero, en este caso, en los carriles más cercanos al mar. El Ayuntamiento asegura que esta nueva fase será más sencilla y de construcción más rápida porque no será necesario renovar las conducciones de agua y electricidad.
La plaza de Santa María del Mar también será reurbanizada gracias a los 2,8 millones de pesetas procedentes del Plan Proteja. Ese montante servirá para iniciar la remodelación de una de las plazas más conocidas de la ciudad, la de San Juan de Dios. Antes de que concluya el año, según este anuncio, debe estar en reconstrucción el tramo que va de Plocia hasta la avenida del Puerto, es decir, el más lejano al Ayuntamiento.
La última obra que se beneficiará de estos fondos autonómicos será la última fase de la avenida del Descubrimiento, la que transcurre por detrás de las antiguas cocheras de Transportes Comes y conecta con la Punta de San Felipe. Según Teófila Martínez, estos trabajos permitirán rematar la vía y "completar esa nueva vía para abrirla al tráfico en toda su extensión".